Jueves 25 de Julio de 2024
Leído › 1770 veces

La Guía Vinos Gourmets (GVG), una de las publicaciones más prestigiosas en el ámbito del vino en España, ha lanzado su 39ª edición con una interesante propuesta para sus lectores. Además de ofrecer una exhaustiva evaluación de más de 4.000 vinos, la guía incluye un "Pasaporte Vinícola" que permite acceder a una serie de descuentos y beneficios en bodegas y tiendas especializadas a lo largo de todo el país.
El Pasaporte Vinícola, que acompaña la última edición de la GVG, proporciona descuentos que oscilan entre el 5% y el 50%, además de precios especiales para visitas, catas y almuerzos en un total de 152 bodegas. Este pasaporte es válido hasta el 31 de octubre de 2024 y debe ser presentado para disfrutar de las promociones. Algunas de las bodegas destacadas que participan en esta iniciativa incluyen Toro Albalá en Córdoba, Launa en Álava, Enate en Huesca, Numanthia en Zamora, Monteabellón en Burgos, Agustí Torelló Mata en Barcelona y Bodegas Riojanas en La Rioja.
El recorrido vinícola no se limita a la península, ya que también se extiende a las islas. En Canarias, bodegas como Noroeste La Palma en Tijarafe y Territorio Sibarita en Lanzarote participan en la oferta, mientras que en Baleares, la bodega José L. Ferrer en Binissalem ofrece precios especiales en sus vinos.
Además, la GVG ha incluido en su propuesta descuentos en varias tiendas especializadas y vinotecas repartidas por España. Entre ellas se encuentran Coalla en Gijón y Madrid, Vinum Vita en Haro, Vinoteca Manu Martín en Bilbao, Don Vinito en Badajoz y el restaurante Vinoteca El Refugio en Guadix, Granada.
La Guía Vinos Gourmets no solo es una herramienta para los amantes del vino que desean explorar la diversidad vitivinícola de España, sino también una guía completa con información detallada sobre más de 4.000 vinos, incluyendo características, precios, y una clasificación de 2.796 de ellos. También se presentan 1.196 bodegas, ofreciendo una visión amplia y detallada del panorama vinícola nacional. La guía incluye un mapa con todas las denominaciones de origen en España, así como detalles específicos de cada Comunidad Autónoma.
Para quienes prefieren la comodidad digital, la GVG ofrece una aplicación móvil que permite acceder a todo el contenido de la guía por 4,99 euros, facilitando la consulta en cualquier momento y lugar.
Esta edición de la GVG no solo es una referencia para la selección de vinos, sino también una invitación a explorar la rica cultura vitivinícola de España, ofreciendo a sus usuarios la oportunidad de disfrutar de experiencias únicas y exclusivas en todo el territorio nacional.
Leído › 1770 veces