Jueves 25 de Julio de 2024
Leído › 1930 veces

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha sido seleccionada como semifinalista en los "Premios europeos de Inspiración Rural y Agraria" 2024, un reconocimiento que destaca su proyecto en la categoría de "Tejido socioeconómico de las zonas rurales". Esta iniciativa, impulsada por el Consejo Regulador de la DO desde 2016, se enfoca en la transmisión de la cultura vitivinícola a los jóvenes de los nueve municipios que conforman la demarcación. El objetivo es hacer frente a la falta de reemplazo generacional en el sector y mejorar la profesionalización de los futuros profesionales del vino.
El proyecto ofrece a los jóvenes una amplia gama de oportunidades de formación en áreas como viticultura, enología, marketing, comunicación, comercialización, gestión empresarial, investigación e ingeniería. Esta formación integral permite a las nuevas generaciones descubrir y desarrollar un interés en el sector vitivinícola, alentando su participación activa en la preservación y desarrollo del patrimonio local. El programa ha sido una colaboración conjunta con cinco institutos de educación secundaria, la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, la Mancomunidad Interior Tierra del Vino, la Asociación Territorio Bobal y la empresa agraria La Campesina, lo que demuestra el compromiso de estas instituciones con el futuro del sector.
La selección del proyecto de Utiel-Requena se enmarca en el tema de la edición de este año de los premios, "Empoderar a la juventud", promovido por la Red Europea de la PAC. Esta edición busca destacar proyectos que incentiven la participación de los jóvenes en las áreas rurales y agrarias. De los 20 proyectos presentados, ocho han sido seleccionados como semifinalistas, todos ellos financiados por la Política Agrícola Común (PAC) a través de los fondos FEADER o FEAGA. Este reconocimiento también incluye premios por categoría, un premio por votación popular y un nuevo premio destinado a proyectos que promuevan la igualdad de género en el sector agrario.
Los semifinalistas, incluyendo la DO Utiel-Requena, tendrán la oportunidad de asistir a una ceremonia de entrega de premios en Bruselas, un evento que aún no tiene fecha confirmada. Esta ceremonia ofrecerá una valiosa oportunidad para el establecimiento de redes de colaboración y la promoción de sus proyectos. Los detalles y resultados de la selección se difundirán a través del portal de "Buenas prácticas" de la Red Europea de la PAC y sus redes sociales, proporcionando una plataforma adicional para dar visibilidad a estas iniciativas.
En cuanto a las categorías de los premios, además de "Tejido socioeconómico de las zonas rurales", los proyectos competirán en "Agricultura competitiva e inteligente", "Protección del medio ambiente" y "Juventud rural", cada una dirigida a abordar diferentes aspectos de la sostenibilidad y la innovación en las zonas rurales. El premio de votación popular y el premio para la promoción de la igualdad de género proporcionan un incentivo adicional para que los participantes difundan sus proyectos y logren el reconocimiento público.
La selección de la DO Utiel-Requena como semifinalista subraya el impacto positivo de su proyecto en la comunidad local, destacando la importancia de la educación y la formación profesional en la preservación del patrimonio vitivinícola. La colaboración con instituciones educativas y entidades del sector agrario muestra un enfoque colaborativo y multidisciplinar, esencial para el desarrollo sostenible del sector en la región. Este reconocimiento no solo celebra los logros alcanzados, sino que también inspira a otras regiones y comunidades a adoptar enfoques similares para fomentar la participación de los jóvenes en la agricultura y la viticultura, asegurando así el futuro de estas industrias vitales.
Leído › 1930 veces