Bodegas Emina obtiene certificación SWfCP+ y reduce su huella de carbono

Emina evita la emisión de miles de toneladas de CO2 gracias a sus iniciativas sostenibles

Lunes 29 de Julio de 2024

Compártelo

Leído › 1509 veces

Bodegas Emina, ubicada en la Denominación de Origen Rueda, en Medina del Campo, ha obtenido la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection Plus (SWfCP+) - Spanish Wineries for Emission Reduction. Esta distinción, creada por la Federación Española del Vino (FEV), reconoce el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad en la industria vinícola. Desde su fundación en 2005, Bodegas Emina ha priorizado la sostenibilidad, un valor reflejado en todos los aspectos de su operación, desde el diseño de sus instalaciones hasta el etiquetado de sus productos.

Paloma Moro, presidenta de Bodegas Emina, subraya la importancia de respetar y regenerar los recursos naturales, asegurando que esta filosofía es esencial para el futuro del campo, del vino y de la propia bodega. El Departamento de Sostenibilidad de Emina ha trabajado arduamente en la reducción de consumos energéticos, la minimización de emisiones de gases de efecto invernadero y la protección de la biodiversidad. También han implementado medidas de ecodiseño y han trabajado para reducir la huella hídrica y de carbono, adaptándose a una nueva realidad climática que afecta al sector vinícola.

Actualmente, solo siete bodegas han alcanzado esta certificación Plus, que exige una mayor reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Tres de estas bodegas, incluyendo Emina, forman parte del grupo Bodegas Familiares Matarromera. El grupo ha implementado un plan integral de sostenibilidad denominado "Matarromera sostenible en Planeta Tierra". Entre las acciones destacadas, la Bodega Emina Rueda ha logrado reducir sus emisiones en un 36% respecto a su año base, ha invertido en energía fotovoltaica y garantiza que el 100% de la electricidad que consume proviene de fuentes renovables, resultando en "0 emisiones" en el alcance 2. Además, han fomentado el autoconsumo mediante la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, que cubren el 17% de su consumo energético, y han reducido las emisiones derivadas de la fertilización en el campo a través de prácticas de agricultura integrada.

Bodegas Emina se ha convertido en un referente en sostenibilidad, siendo pionera en la certificación de agricultura integrada en Castilla y León. La instalación de 4 megavatios de energía fotovoltaica ha evitado la emisión de aproximadamente 2.150 toneladas de CO2. Además, el grupo continúa explorando nuevas formas de reducir su huella de carbono. Un ejemplo de ello es el proyecto de innovación VineboxTM, que busca reutilizar los restos de poda de las vides para fabricar cajas y etiquetas, lo que evitaría la emisión de 380 toneladas adicionales de CO2.

Este esfuerzo continuo refleja la dedicación de Bodegas Emina a la sostenibilidad y su compromiso con la reducción del impacto ambiental, consolidando su posición como líder en prácticas sostenibles dentro del panorama vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1509 veces

Tendencias

Más Tendencias