Lunes 09 de Septiembre de 2024
Leído › 1754 veces

Este lunes, 9 de septiembre, en el marco del Día Mundial de la Agricultura, el Grupo Coviñas ha destacado el papel fundamental de los agricultores en la preservación del tejido rural y el impulso demográfico en la comarca de Requena-Utiel. Esta bodega cooperativa, que reúne a más de 3.000 familias de agricultores, celebra su contribución al desarrollo económico y social de la región, a la vez que se subraya la importancia del viñedo en la fijación de la población rural.
La celebración de este día coincide con la reciente publicación de un estudio de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), que revela que los municipios con menos de 2.000 habitantes que cuentan con cultivos de vid mantienen un 52,8% más de población que aquellos que no poseen viñedos. Este dato resalta la relevancia del sector vitivinícola como motor de actividad en áreas rurales con pequeñas aldeas y pedanías, como es el caso de Requena-Utiel.
En esta comarca, Grupo Coviñas tiene un impacto significativo en la economía local. Con más de 10.000 hectáreas de viñedos gestionadas por sus socios, que representan el 60% de la superficie total de viñedos en la zona, Coviñas es el mayor productor de vinos con Denominación de Origen Utiel-Requena, elaborando aproximadamente el 40% del vino de la D.O. Este modelo cooperativista no solo genera empleo directo e indirecto, sino que también potencia la calidad de vida de las comunidades que dependen del cultivo de la vid, contribuyendo a frenar la despoblación en la región.
Jorge Srougi, director general de Coviñas, ha aprovechado este día para felicitar a los agricultores que forman parte de la cooperativa, reconociendo el esfuerzo y dedicación que ponen en su labor diaria. Además, ha enfatizado la importancia de la resiliencia territorial para luchar contra el despoblamiento, que afecta especialmente a las áreas rurales. Srougi ha subrayado el compromiso de Coviñas para continuar mejorando sus resultados, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comarca y generando oportunidades laborales que permitan a las nuevas generaciones mantenerse en su territorio.
El estudio de OIVE señala que, a nivel nacional, más del 40% de los municipios cuentan con superficie destinada al cultivo de la vid, un indicador del peso que tiene el sector en el mantenimiento de la población rural. Estos datos respaldan la importancia del trabajo de los agricultores de Coviñas, que no solo producen vinos de calidad, sino que también juegan un papel esencial en el mantenimiento del tejido económico y social de la comarca.
En el Día Mundial de la Agricultura, Coviñas refuerza su compromiso con el futuro de la viticultura y la sostenibilidad de Requena-Utiel, apoyando a las familias que con su esfuerzo contribuyen al crecimiento de la región y a la preservación de su tradición vitivinícola.
Leído › 1754 veces