Viernes 13 de Septiembre de 2024
Leído › 1570 veces

La bodega Williams & Humbert, fundada en 1877 por Sir Alexander Williams y Arthur Humbert en Jerez de la Frontera, Cádiz, ha sido reconocida no solo por su historia y tradición vitivinícola, sino también por su imponente tamaño. Con más de 180.000 m², es la mayor bodega de Europa y una de las más prestigiosas del mundo, jugando un papel clave en la creación de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. La familia Medina, actual propietaria mayoritaria, ha desarrollado una estrategia de gestión enfocada en afrontar los cambios del sector, incluyendo la digitalización y la sostenibilidad, sin dejar de lado la importancia de preservar sus instalaciones históricas.
Uno de los proyectos recientes más destacados en la bodega ha sido la rehabilitación de la singular cubierta que protege las áreas de almacenamiento y embotellado. Esta cubierta, con un diseño que recuerda a un gramófono antiguo, abarca más de 55.000 m² y estaba en riesgo debido a la degradación de la espuma de poliuretano utilizada hace más de 40 años como aislamiento. Ante la posibilidad de que las filtraciones afectaran tanto a la estructura como a los procesos productivos, se decidió llevar a cabo una impermeabilización completa.
La empresa encargada de los trabajos, IMTEX S.L., bajo la dirección de Pedro Fernández García, comenzó retirando el antiguo aislamiento y limpiando a fondo la superficie. Posteriormente, se aplicó una nueva capa de espuma de poliuretano de 50 mm de grosor y 50 kg/m³ de densidad. Esta fase de preparación fue fundamental para garantizar la adherencia del material impermeabilizante, dada la compleja geometría de la cubierta, que incluye numerosas cubetas de desagüe con una pendiente pronunciada.
La elección del material impermeabilizante recayó en la membrana líquida Sikalastic® M 803, un producto de aplicación caliente y de alta reactividad, seleccionado por el estudio Prada & Navarro Arquitectos. Este sistema de impermeabilización se adapta bien a superficies complejas, permitiendo una cobertura continua y sin juntas que protege contra la humedad y la lluvia en poco tiempo. El equipo de IMTEX trabajó bajo condiciones extremas de calor, con temperaturas superiores a los 35 grados durante el verano de 2023, lo que limitó las jornadas laborales a unas pocas horas diarias. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la obra continuó sin contratiempos.


El proceso concluyó en diciembre de 2023 con la aplicación de una capa de poliuretano alifático Sikalastic® TC 259, diseñada para proteger la membrana impermeabilizante de los efectos de los rayos UV y prolongar su durabilidad. Este proyecto ha sido reconocido con el Premio a Mejor Obra Sika 2023 en la categoría de Cubiertas, un galardón que refleja tanto la calidad de los materiales utilizados como la excelencia en la ejecución de la obra.
La gama Sikalastic® ha demostrado ser una solución eficaz para este tipo de rehabilitaciones, proporcionando una impermeabilización duradera y resistente en cubiertas complejas como la de Williams & Humbert. Este tipo de intervenciones son esenciales para mantener las condiciones ambientales óptimas que requieren los vinos y brandies almacenados en la bodega, asegurando así la continuidad de una tradición vitivinícola que se remonta a más de 140 años.
Leído › 1570 veces