Raventós Codorníu alcanza unas ventas y beneficios récord en la historia de la empresa

Las ventas del último ejercicio crecen hasta los 232 millones de euros, y su beneficio se incrementa un 15%

Jueves 03 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1472 veces

Sergio Fuster
Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu

Raventós Codorníu ha concluido su ejercicio fiscal comprendido entre julio de 2023 y junio de 2024 con una facturación de 232 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha informado la compañía este miércoles, se trata de un resultado positivo que refleja la consolidación de su estrategia de expansión y optimización de recursos, a pesar de un entorno de mercado complicado.

El beneficio operativo de la firma alcanzó los 39 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% en comparación con el ejercicio anterior, y establece un "récord histórico" para la empresa. En términos de beneficio neto, la compañía reportó un crecimiento del 20%, y mantiene como objetivo llegar a los 50 millones de euros en próximos ejercicios. Sergio Fuster, director ejecutivo de la compañía, ha señalado que estos resultados son especialmente relevantes dado el contexto de volatilidad económica actual y los efectos adversos derivados de la sequía que han afectado a la producción.

Esta mejora en los resultados se da en un contexto de crecimiento sostenido para la empresa, que ha logrado aumentar sus ventas durante tres ejercicios consecutivos. Con un crecimiento acumulado del 18% respecto al periodo 2018-2019 y un beneficio prácticamente duplicado en comparación con 2020, Raventós Codorníu muestra un avance significativo en su desempeño financiero y comercial.

Uno de los motores de este crecimiento ha sido la evolución de las exportaciones, que se han incrementado un 42% en comparación con 2018. La compañía ha logrado aumentar su presencia en mercados internacionales, con un desempeño destacado en varios países. En México, por ejemplo, las ventas han registrado un crecimiento interanual del 244%, mientras que en Brasil el incremento ha sido del 74%. Otros mercados con evoluciones significativas han sido Suiza, con un aumento del 40%, y Finlandia, con un 14%.

Raventós Codorníu continúa enfocándose en la diversificación de mercados y en la consolidación de su posicionamiento internacional como parte de su estrategia global, al tiempo que busca adaptarse a los retos del mercado y optimizar su estructura para seguir aumentando su rentabilidad y volumen de negocio en los próximos años.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1472 veces

Tendencias

Más Tendencias