Lunes 07 de Octubre de 2024
Leído › 1631 veces

Si la semana pasada García Carrión hacía un llamamiento al gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar una nueva interprofesional en la DO Valdepeñas, esta semana ha sido el turno de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ha solicitado la reactivación de la interprofesional de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Valdepeñas, paralizada desde 2020, para defender y garantizar la producción de vino en una de las principales zonas vitivinícolas de España. La organización subraya que dicha interprofesional debe tener como objetivo prioritario la protección de la rentabilidad de los viticultores y bodegueros, así como la salvaguardia del prestigio de la denominación.
La DOP Valdepeñas, que abarca una superficie de 13.316 hectáreas y agrupa a 1.474 viticultores, se encuentra bajo la tutela de la administración regional del Gobierno de Castilla-La Mancha desde que su consejo regulador renunció a sus funciones hace cuatro años. Esta situación se produjo tras la disolución de la Asociación Interprofesional que había asumido las competencias del consejo, en respuesta a las acusaciones de fraude en la comercialización de vino con Denominación de Origen en 2020. Este incidente motivó la salida de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) y de las cooperativas, lo que derivó en una intervención administrativa para gestionar la DOP.
Unión de Uniones insiste en que una interprofesional reactivada debería ser un instrumento eficaz para ordenar el mercado del vino en la zona, siempre garantizando la rentabilidad de los viticultores y elaboradores. Para ello, recalcan la necesidad de que se respete la representatividad de todos los agentes implicados, tanto productores como bodegas, y que se establezcan mecanismos que aseguren la máxima transparencia en los procesos de toma de decisiones. La organización hace hincapié en la importancia de eliminar cualquier injerencia externa que pueda distorsionar el normal desarrollo de la actividad y los intereses legítimos del sector.
El precio de la uva es uno de los factores que preocupa especialmente a Unión de Uniones. La organización denuncia que los precios de la uva en Valdepeñas han seguido una tendencia a la baja en los últimos años, afectando negativamente las rentas de los viticultores y poniendo en peligro tanto la viabilidad económica como el prestigio de la denominación. Según la organización agraria, este deterioro en las rentas de los viticultores ha tenido como consecuencia un descenso en la competitividad de la DOP Valdepeñas frente a otras zonas vitivinícolas.
Unión de Uniones aboga por establecer un nuevo sistema de representatividad en la interprofesional que refleje de manera justa la realidad del sector. Este sistema debería tener en cuenta la proporción de apoyos de las distintas organizaciones y solventar los problemas derivados de la actual posición dominante de algunas grandes bodegas en el mercado. La organización recuerda que, de acuerdo con los últimos datos proporcionados al Ministerio, actualmente solo hay 14 bodegas registradas en la DOP Valdepeñas, de las cuales 11 se dedican al embotellado de vino bajo esta denominación. Esta concentración del poder en manos de unos pocos actores es vista como un riesgo para la competitividad y el buen funcionamiento del sector.
Por este motivo, Unión de Uniones insiste en que la reactivación de la interprofesional debe contar con el mayor grado de consenso posible y que se adopten medidas que aseguren una representación equitativa de todos los actores. Para la organización, es fundamental que se garantice la independencia de la administración y se evite que cualquier grupo con intereses particulares pueda imponerse sobre el resto de participantes en la cadena de valor del vino de Valdepeñas.
Además, la organización destaca que la recuperación de la interprofesional permitiría consolidar la credibilidad de la DOP entre los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el prestigio de la DOP Valdepeñas ha sido cuestionado por los problemas de gestión y por las controversias relacionadas con la comercialización de vino bajo su etiqueta.
La reactivación de la interprofesional es vista como una oportunidad para establecer un marco de actuación transparente y democrático que beneficie a todos los agentes implicados. Unión de Uniones sugiere que, para lograr este objetivo, es necesario reformar los estatutos de la interprofesional de forma que se eliminen las posibles imposiciones de los grandes grupos bodegueros, y que se fomente la participación activa y equilibrada de viticultores, cooperativas y bodegas de menor tamaño.
Por último, la organización considera que la nueva interprofesional debería estar centrada en la defensa de la producción y la rentabilidad de los viticultores, al mismo tiempo que trabaja para mejorar la promoción y la imagen de los vinos de Valdepeñas en el mercado. Esto permitiría que la DOP recupere su posición de liderazgo dentro del sector vitivinícola estatal y que sus vinos sean reconocidos por su calidad y autenticidad.
Leído › 1631 veces