Premios Gla d'Or, un reconocimiento a la sostenibilidad y la innovación del corcho

La Fundación Biodiversidad y Wine in Moderation, entre los galardonados con los Premios Gla d'Or

Lunes 07 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1418 veces

La Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK) ha reconocido a cuatro personas y entidades con los XXXII Premios Gla d'Or en un evento celebrado en el Hotel Mas de Torrent, ubicado en el Baix Empordà. Estos premios, considerados el máximo galardón del sector corchero catalán, buscan destacar la labor de quienes promueven y valoran el corcho como recurso natural y cultural. Este año, los galardonados han sido la Fundación Biodiversidad, la iniciativa Wine in Moderation, la panadera Isabel García y el veterano trabajador del corcho Miquel Mascort, todos ellos distinguidos por su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de este material a nivel global.

Durante la ceremonia, Joan J. Puig, presidente de AECORK, resaltó la trayectoria de los premiados y recordó el objetivo de estos galardones: reconocer a personas y organizaciones que contribuyen a difundir los valores del corcho, como la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad medioambiental. Puig subrayó que a lo largo de los años, el sector corchero ha tenido el honor de premiar a figuras e instituciones del ámbito de la gastronomía, la viticultura y organismos internacionales que han mostrado su apoyo a la industria corchera, ayudando a consolidar el prestigio de este material tanto en el contexto local como internacional.

La Fundación Biodiversidad ha sido distinguida por su trabajo en la restauración de la biodiversidad y su apuesta por soluciones basadas en la naturaleza. Esta entidad ha impulsado proyectos transformadores que también abarcan el sector corchero, fomentando un futuro más equilibrado y sostenible. Wine in Moderation, por su parte, ha sido reconocida por su esfuerzo en promover un consumo responsable de vino y liderar la apuesta por una cultura vinícola saludable. Este compromiso con la responsabilidad y el cuidado de la salud es compartido por el sector corchero, que valora el papel del corcho como símbolo de calidad y autenticidad.

Isabel García, una panadera destacada por su creatividad, ha recibido el galardón por su original aportación al Campeonato de España de Panadería, donde presentó un pan de brioche en forma de tapón de corcho. Su obra no solo demostró gran destreza técnica, sino que reflejó su admiración hacia la tradición vinícola y el uso del corcho en La Rioja, poniendo de relieve la importancia de este material en la conservación de los vinos. Este reconocimiento a García resalta cómo el corcho puede inspirar creatividad más allá de la industria vitivinícola, conectando diferentes sectores y sensibilidades.

Finalmente, Miquel Mascort ha sido premiado por sus 50 años de trayectoria profesional en el sector corchero catalán. A lo largo de su carrera, ha sido un pilar fundamental en la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña, desempeñando un papel esencial en la defensa y promoción del corcho. Mascort es un referente por su profundo conocimiento de la materia y su disposición constante para compartir su experiencia y colaborar con quienes buscan avanzar en el sector.

La entrega de estos galardones se ha convertido en una cita importante para el sector corchero, reuniendo a representantes del ámbito forestal, empresarial y agrícola, todos ellos comprometidos con la protección y valorización del corcho. Durante la gala, se ha puesto de manifiesto el papel fundamental del corcho en la preservación de los ecosistemas y en el desarrollo económico de las regiones donde se produce, como Cataluña y otras áreas del Mediterráneo.

El corcho, conocido principalmente por su uso como cierre para botellas de vino, representa mucho más que un material tradicional. Es un símbolo de sostenibilidad y proximidad, capaz de generar un impacto positivo en las comunidades locales. Su cultivo y extracción, realizados de manera sostenible, permiten mantener los bosques de alcornoques y prevenir la desertificación, a la vez que proporcionan empleo y riqueza a las zonas rurales. Además, el corcho es un recurso renovable y reciclable, lo que lo convierte en un material alineado con las tendencias actuales de respeto al medio ambiente y responsabilidad ecológica.

El reconocimiento a la Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, Isabel García y Miquel Mascort pone en valor diferentes formas de contribuir a la difusión y valorización del corcho. Desde la investigación y protección de la biodiversidad hasta la promoción de una cultura de consumo responsable, pasando por la innovación y la creatividad en la gastronomía, y la dedicación de toda una vida al trabajo en la industria corchera, los premiados reflejan la versatilidad de este sector y su capacidad para generar impactos positivos en múltiples áreas.

Los Premios Gla d'Or no solo reconocen la excelencia y el compromiso de los galardonados, sino que también buscan recordar la importancia de apoyar un sector que representa valores fundamentales en la sociedad actual. La sostenibilidad, la preservación del territorio y el respeto por las tradiciones locales son aspectos que el sector corchero promueve y defiende, consolidándose como un aliado imprescindible para la protección del entorno natural y el impulso de la economía local. Así, año tras año, estos galardones siguen siendo un punto de referencia para quienes trabajan en pro de un futuro más sostenible y equilibrado, donde el corcho mantiene su lugar como recurso de gran valor cultural, social y económico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1418 veces

Tendencias

Más Tendencias