Martes 08 de Octubre de 2024
Leído › 1891 veces

Alejandro López ha sido nombrado como nuevo enólogo y gerente técnico de Bodegas Beronia, situada en la Rioja Alta, una de las regiones vitivinícolas más reconocidas de España. Su llegada se produce tras la salida de Matías Calleja, quien ocupó el cargo durante más de cuatro décadas y deja un legado destacado en la firma. Calleja fue fundamental en el desarrollo y posicionamiento de Beronia, especialmente en la incorporación de prácticas sostenibles y la utilización de nuevas tecnologías que permitieron a la bodega alcanzar varios logros en el sector.
Alejandro López ha sido reconocido como una figura destacada en la nueva generación de enólogos en España. En 2018, fue incluido en el Top10 de enólogos revelación españoles según la publicación Decanter, lo que subraya su influencia en la evolución del panorama vitivinícola nacional. Con formación en Viticultura y Enología por la Universidad de La Rioja y en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad de Navarra, López comenzó su carrera asesorando a viticultores y enólogos en la producción orgánica. A lo largo de sus más de 20 años de experiencia, ha trabajado en diversos países como Chile, Italia y Estados Unidos, y en los últimos años ha centrado su labor en la Rioja Alavesa y Haro.
Con su llegada a Beronia, López aportará una nueva perspectiva que se sumará a la identidad ya consolidada de la bodega. Beronia ha sido un referente en la integración de la sostenibilidad en la producción vinícola, siendo la primera bodega del mundo en obtener la certificación LEED V4 BD+C
y LEED Gold, lo que confirma su compromiso con el medio ambiente y la innovación en los procesos de elaboración.
El nuevo gerente técnico afronta la responsabilidad de mantener el prestigio de la bodega y continuar desarrollando proyectos que reflejen la esencia de Beronia, tanto en el viñedo como en la bodega. Según el propio López, su objetivo es seguir siendo fieles a los orígenes de Beronia, respetando la tradición y manteniendo la autenticidad de sus vinos, pero también asumiendo nuevos retos que permitan diferenciar los estilos y adaptarse a los gustos de los consumidores actuales.
El estilo de Beronia se ha caracterizado por una elaboración que equilibra modernidad y respeto por las técnicas tradicionales, lo que se refleja en la selección cuidadosa de las uvas y el uso de barricas mixtas de roble americano y francés, un elemento distintivo en sus vinos. Bajo el liderazgo de Matías Calleja, la bodega no solo consolidó su posición en el mercado, sino que también se convirtió en un modelo de referencia en cuanto a la sostenibilidad y el enfoque al detalle en la elaboración de sus vinos.
Alejandro López llega con la misión de continuar este camino, pero también de incorporar su propia visión. En sus palabras, la prioridad será crear vinos que conecten con el consumidor, que hablen su lenguaje y que transmitan el carácter del entorno en el que nacen. El enfoque se centrará en la autenticidad, la expresión del viñedo y la calidad, sin perder de vista la importancia de seguir innovando para adaptarse a un mercado que demanda cada vez más opciones responsables y sostenibles.
La trayectoria de Beronia está marcada por su estrecha vinculación con la región de la Rioja Alta, donde la diversidad de suelos y el clima crean condiciones ideales para la producción de vinos equilibrados y complejos. Este legado, que López se propone respetar y expandir, ha permitido a la bodega ser una de las más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.
El relevo de Matías Calleja por Alejandro López simboliza un cambio generacional que combina la experiencia de un enólogo veterano con la visión fresca de un profesional que ha trabajado en diferentes contextos y con distintas variedades de uva a lo largo de su carrera. La combinación de tradición e innovación será el eje central de esta nueva etapa en Bodegas Beronia, donde López buscará mantener la coherencia con el estilo de la bodega al tiempo que explora nuevas formas de expresión en sus vinos.
Bodegas Beronia, fundada en 1973, nació con el objetivo de elaborar vinos pensados para compartir entre amigos, un espíritu que sigue siendo parte de su identidad. A lo largo de los años, ha evolucionado hacia una filosofía de producción donde la sostenibilidad y el respeto por el entorno juegan un papel fundamental. Con Alejandro López al frente, la bodega pretende reforzar este compromiso, destacando la importancia de un manejo responsable del viñedo como base de la diferenciación de estilos y como garantía de la calidad de sus vinos.
El nombramiento de Alejandro López como nuevo gerente técnico y enólogo de Bodegas Beronia representa una oportunidad para consolidar el legado de Matías Calleja, al mismo tiempo que se introduce una nueva etapa donde la innovación y la sostenibilidad seguirán siendo factores determinantes en la producción de vinos que reflejen el carácter de la Rioja Alta y las tendencias actuales del mercado.
Leído › 1891 veces