Ribera del Duero se une a Wine Origins Alliance para proteger su identidad

El Consejo Regulador da un paso más hacia la defensa de los vinos de origen

Lunes 28 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1582 veces

Eventos de Wine Origins Alliance y su unión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino

La D.O. Ribera del Duero ha anunciado oficialmente su integración en la Wine Origins Alliance, una coalición internacional de regiones vitivinícolas que aboga por la protección y promoción de los nombres de origen en el mundo del vino. La decisión, hecha pública desde su sede en Roa, Burgos, responde al interés creciente de esta denominación de origen española en fortalecer su presencia y voz en el ámbito global. Este paso busca proteger tanto su identidad como la de otras regiones vitivinícolas que comparten la misma filosofía de resguardar la autenticidad y calidad de sus productos.

La Wine Origins Alliance, fundada en 2005, ha consolidado un movimiento que une a regiones vitivinícolas de distintos continentes en un esfuerzo por eliminar barreras comerciales y fomentar el respeto hacia las denominaciones de origen en los mercados globales. Actualmente, la alianza cuenta con más de 33 miembros, incluyendo renombradas zonas productoras como Burdeos, Champagne, Borgoña, Napa Valley y Chianti Classico. Estas áreas representan algunas de las regiones más respetadas del mundo del vino, por lo que la inclusión de Ribera del Duero subraya el prestigio de los vinos españoles en la escena internacional y fortalece la influencia de la alianza en sus iniciativas de protección.

La decisión de unirse a Wine Origins Alliance responde a la preocupación por el uso indebido de nombres de regiones vitivinícolas en el etiquetado y comercialización de vinos. Para la D.O. Ribera del Duero, esta problemática no solo afecta la autenticidad de los productos, sino que también podría impactar negativamente en la confianza del consumidor. Con esta nueva afiliación, la denominación pretende impulsar una defensa activa de su nombre, garantizando que sus vinos sean valorados por sus características únicas de terroir y tradición. Enrique Pascual, presidente de la D.O. Ribera del Duero, subrayó que la globalización ha intensificado la necesidad de proteger la identidad de las denominaciones de origen, en beneficio tanto de los productores como de los consumidores, quienes demandan productos genuinos y de procedencia clara.

El enfoque de la Wine Origins Alliance se centra en asegurar el respeto a las denominaciones de origen mediante la colaboración entre sus miembros y la incidencia en legislaciones que velen por la transparencia y precisión en el etiquetado de los vinos. Este organismo también promueve la educación del consumidor, subrayando la importancia de entender el origen como un elemento esencial que define la calidad y personalidad de un vino.

Con esta adhesión, Ribera del Duero no solo refuerza su compromiso con la protección de los nombres de origen, sino que también asume un papel activo en el debate internacional sobre la procedencia de los vinos. La denominación ha sido históricamente una defensora de los intereses del sector vitivinícola en España, liderando la Asociación de Vinos con Origen de Castilla y León (AVOCYL) y participando en la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Estos antecedentes demuestran la voluntad de Ribera del Duero de influir en las políticas de protección y promoción de las regiones vinícolas a nivel nacional e internacional.

La incorporación de Ribera del Duero a esta alianza permite que los productores locales se sumen a un esfuerzo colectivo en defensa de las denominaciones de origen, ampliando la visibilidad y alcance de sus productos en los mercados extranjeros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1582 veces

Tendencias

Más Tendencias