Martes 05 de Noviembre de 2024
Leído › 1274 veces

Finca Río Negro ha concluido la vendimia de 2024, destacada por la excepcional calidad de su uva, un resultado ligado a condiciones climáticas ideales y a la altitud de sus viñedos situados en Cogolludo, en la Sierra Norte de Guadalajara. La vendimia, una de las más tardías de Europa, responde a la localización de sus viñas a 1.000 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud, junto a un clima con días suaves y noches frías, favorece una maduración lenta y controlada de la uva, permitiendo la obtención de frutas con características distintivas y de alta calidad.
Este año, Finca Río Negro ha recogido aproximadamente 190.000 kilogramos de uva, una cantidad que permitirá la elaboración de cerca de 170.000 botellas. De ellas, unas 140.000 corresponderán a sus vinos tintos y 30.000 a su vino blanco. Fernando Fuentes, gerente de la bodega, explica que la temporada ha sido especialmente positiva en lo climático, sin olas de calor durante el verano y con un mes de septiembre fresco, con noches particularmente frías. Esta situación ha sido clave para lograr una maduración pausada, manteniendo niveles óptimos de acidez y evitando un aumento en el grado alcohólico. Según Fuentes, estos factores han hecho de 2024 una añada con gran potencial.
Finca Río Negro, situada junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, es reconocida por la singularidad de sus vinos de altura, elaborados en uno de los viñedos más elevados del centro peninsular, en un entorno alejado de cualquier Denominación de Origen. Esta posición y el clima extremo que afrontan sus viñas permiten a la bodega obtener vinos con una marcada intensidad aromática, carácter frutal y gran capacidad de guarda. Las bajas temperaturas nocturnas prolongan el proceso de maduración, otorgando complejidad y frescura a las uvas, lo que se traduce en vinos con un perfil único y sofisticado, apreciado tanto en el ámbito nacional como internacional.
Desde hace más de dos décadas, la familia Fuentes se ha dedicado a revitalizar la tradición vitivinícola en esta región de Guadalajara. Su proyecto en Cogolludo destaca no solo por su altitud extrema, sino también por su aislamiento de otras zonas vitivinícolas, lo que permite que sus vinos se diferencien notablemente. El resultado son tintos y blancos que capturan las peculiaridades del terruño local y que han ganado reconocimiento en concursos y guías de prestigio. Cada añada de Finca Río Negro refleja el compromiso de la familia Fuentes con la viticultura de alta calidad y su dedicación a la producción de vinos de identidad singular.
Leído › 1274 veces