EDA Drinks & Wine Campus lanza su Comité de Expertos internacional

El comité proporcionará orientación estratégica en educación, investigación y desarrollo

Viernes 08 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1650 veces

EDA Drinks & Wine Campus ha llevado a cabo la primera reunión de su recién constituido Comité Experto en las instalaciones del Basque Culinary Center en Donostia-San Sebastián, marcando un hito para este centro que aspira a ser un referente internacional en la educación y la innovación en el sector de bebidas y vino. El encuentro, celebrado el 8 de noviembre de 2024, ha reunido a destacados profesionales de la industria con la intención de promover el intercambio de conocimientos y desarrollar estrategias que impulsen la formación, investigación y tendencias emergentes en este ámbito.

El Comité, que se configura como un órgano asesor con proyección global, está compuesto por figuras clave a lo largo de toda la cadena de valor del sector. Entre los integrantes destaca Mireia Torres, miembro de la Familia Torres y reconocida experta en viticultura, elaboración vinícola e innovación; Pepe Hidalgo, consultor y autor en el ámbito de la viticultura y enología; y la Dra. Liz Thach, MW (Master of Wine), académica, escritora y presidenta del Wine Market Council. Se suman otros especialistas como Juan Vázquez, experto en la gestión cooperativa; José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino; y César Saldaña, presidente de la Denominación de Origen Jerez.

El grupo también cuenta con Matthew Forster, MW, experto en educación y regulaciones internacionales; Paco Berciano y Maribé Revilla, referentes en la distribución e importación de vinos en España a través de Alma Vinos Únicos; Catriona Felsteald, MW, compradora senior en Berry Brothers & Rudd; Mikel Zeberio, periodista gastronómico asociado al Basque Culinary Center; y Pedro Ballesteros, MW, experto en normativas europeas y consultor en temas vitivinícolas.

El objetivo de este Comité es proporcionar asesoramiento estratégico a EDA Drinks & Wine Campus, apoyando tanto el desarrollo de programas formativos como la implementación de iniciativas de investigación e innovación. A largo plazo, busca facilitar el diálogo y la creación de sinergias entre distintos actores del sector, incluyendo bodegas, universidades y centros de investigación. Se proyecta como un espacio donde se definan y analicen las tendencias globales y locales, con el fin de atraer y formar talento que aporte soluciones a los retos actuales de la industria.

Durante la reunión inaugural, que combinó un formato presencial y digital para permitir la participación de expertos desde distintos puntos del mundo, se compartieron perspectivas sobre el futuro del sector. También se discutieron las necesidades formativas y las oportunidades de innovación, con el fin de asegurar que la oferta educativa de EDA esté alineada con las demandas del mercado y las expectativas internacionales. Los miembros analizaron cómo maximizar el impacto de la institución y cómo reforzar su papel como centro de referencia en la creación de conocimiento y generación de nuevas ideas.

Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, expresó el entusiasmo y la ambición detrás de este proyecto, subrayando la importancia de contar con un equipo de profesionales de prestigio para guiar el crecimiento de EDA Drinks & Wine Campus. Según Aizega, el campus se sostiene sobre una visión global y una apuesta por la excelencia, con un enfoque constante en la innovación y el desarrollo continuo.

El establecimiento de este Comité responde al compromiso de EDA con la construcción de redes de colaboración de alto nivel, incluyendo alianzas con empresas líderes, productores de vino y otras entidades relevantes. Asimismo, busca ser un lugar donde surjan ideas que permitan avanzar hacia un sector más sostenible, dinámico y preparado para afrontar los retos del futuro.

Este encuentro inicial marca el comienzo de una serie de sesiones en las que el Comité abordará diversas temáticas vinculadas al sector y a las actividades de EDA. Así, se plantea como un foro de reflexión y análisis, donde se propongan acciones concretas y se identifiquen oportunidades de desarrollo. Con ello, EDA Drinks & Wine Campus aspira a consolidar su papel como catalizador de innovación y talento en el mundo del vino y las bebidas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1650 veces

Tendencias

Más Tendencias