Lunes 18 de Noviembre de 2024
Leído › 1376 veces

La Denominación de Origen Monterrei, situada en la provincia de Ourense, ha sido el escenario de una visita clave para su proyección internacional. Beth Willard, una experta en vinos de renombre y representante del Master of Wine Tim Atkin, recorrió recientemente este territorio vitivinícola para profundizar en las características de sus vinos y evaluar el trabajo de veinte bodegas inscritas. Esta visita se enmarca en la preparación de un informe detallado con puntuaciones sobre los vinos gallegos, parte de las publicaciones especializadas que Atkin y su equipo difunden. Este informe será una herramienta valiosa para los productores de Monterrei, al permitirles aumentar su visibilidad y facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales.
Durante su estancia, Willard pudo conocer de cerca tanto el entorno vitivinícola como los métodos de elaboración empleados por algunas de las bodegas más representativas de la D.O. Monterrei. Entre las bodegas visitadas se encuentran Terras do Cigarrón, Gargalo, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Pazos del Rey, José Luis Mateo García (Quinta da Muradella), Manuel Vázquez Losada y Pazo das Tapias. Estas visitas incluyeron recorridos por los viñedos y las instalaciones, además de conversaciones con los responsables de cada proyecto, quienes le explicaron en detalle sus enfoques de producción, las características de sus vinos y las iniciativas en desarrollo para la mejora continua de sus productos.
El itinerario también incluyó una cata especial organizada en la sede del Consello Regulador de la D.O. Monterrei. A través de un Túnel del Vino, Willard tuvo la oportunidad de degustar blancos y tintos de trece bodegas adicionales, incluyendo Ladairo, Castro de Lobarzán, José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Triay, Fragas do Lecer, Vía Arxéntea, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Pazo de Valdeconde, Tabú, Trasdovento, Quinta Soutullo, Manuel Regueiro García (Serra de Alén) y Alejandro Ramón Blanco Dijkhoff (Ramón Bigotes). Este evento le permitió obtener una visión más amplia de la diversidad de vinos que ofrece la denominación.
La visita de Willard no se limitó a una simple muestra de los productos actuales. Durante su recorrido, la experta realizó una evaluación exhaustiva de cerca de 90 vinos, incluyendo blancos, tintos, monovarietales y coupages, provenientes de diversas añadas que abarcan desde 2008 hasta 2023. Esta perspectiva le permitió apreciar la evolución de los vinos de Monterrei a lo largo de los años, identificando cómo las particularidades climáticas y los métodos de vinificación influyen en el perfil de cada cosecha. La experiencia adquirida en esta cata se reflejará en el informe que publicará Tim Atkin, lo que podría tener un impacto importante en la reputación y comercialización de los vinos de la D.O. Monterrei en mercados internacionales.
La presencia de Willard en Monterrei forma parte de un esfuerzo continuo por parte de la D.O. para posicionarse como una región de referencia en el mundo del vino, destacando por sus vinos frescos y con personalidad marcada, fruto de un entorno singular y una tradición vinícola en constante innovación. Las bodegas participantes buscan no solo consolidar su prestigio, sino también atraer a un público más amplio y diverso, aprovechando el impulso que brindan estas evaluaciones de expertos internacionales.
Leído › 1376 veces