Viernes 22 de Noviembre de 2024
Leído › 1371 veces

Bodegas Marqués de Cáceres ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad medioambiental y social con la instalación de ocho colmenas en su viñedo de San Vicente de la Sonsierra, en colaboración con el proyecto Joinbee de Verallia. Esta iniciativa busca fomentar la polinización en las parcelas, un proceso clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas y promover la biodiversidad en la región.
La bodega, reconocida por su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, ha contado con la participación de la Asociación ASPRODEMA para la decoración de las colmenas. Esta organización, que trabaja con personas con discapacidad, ha involucrado a sus centros de Logroño y Nájera para dar un toque artístico único a las colmenas, integrando creatividad y sostenibilidad en el proyecto. La iniciativa no solo refuerza el compromiso ambiental de Marqués de Cáceres, sino que también fomenta la inclusión social y la visibilidad de colectivos en riesgo de exclusión.

Este esfuerzo se inscribe en la filosofía de la bodega, que combina sostenibilidad medioambiental, económica y social para garantizar prácticas vitícolas responsables a largo plazo. Entre las medidas que respaldan este enfoque destacan el mantenimiento de viñas viejas, el uso de tratamientos fitosanitarios respetuosos con el medio ambiente y la optimización de los recursos naturales. Estas acciones reflejan una visión estratégica que prioriza el desarrollo sostenible, buscando soluciones que perduren en el tiempo.
La colaboración con Verallia, uno de sus principales proveedores de vidrio, refuerza esta apuesta. Además de la instalación de colmenas, ambas entidades trabajan juntas en la reducción del impacto ambiental, como la disminución del peso de las botellas, una medida que contribuye a la eficiencia en el transporte y al ahorro de recursos. Este esfuerzo es parte de los avances continuos que han permitido a Marqués de Cáceres obtener la certificación SWFPC, un estándar que avala su compromiso con la sostenibilidad.

El proyecto Joinbee no solo es un avance en la preservación de la biodiversidad, sino también un ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden generar impactos positivos en el entorno natural y social. Con estas acciones, Marqués de Cáceres reafirma su visión de futuro para la viticultura, destacando la importancia de integrar prácticas responsables en toda la cadena de valor. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece el vínculo de la bodega con las comunidades locales y con el conjunto de la sociedad.
Leído › 1371 veces