La bodega Perelada gana un Green Award y se consolida como líder en sostenibilidad

Perelada, única bodega española premiada en los Green Awards 2024, se consolida como referente en sostenibilidad

Jueves 28 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1202 veces

La bodega Perelada, ubicada en la Denominación de Origen Empordà, ha sido galardonada con uno de los Green Awards otorgados por la revista británica The Drinks Business, consolidando su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector vinícola. Este reconocimiento destaca las prácticas innovadoras de la bodega en la implementación de energía renovable y su compromiso con la reducción del impacto ambiental. En la edición de este año, Perelada es la única bodega española premiada, reafirmando su liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad.

El galardón se centra en las medidas adoptadas por la bodega para hacer frente al cambio climático, incorporando tecnología avanzada y técnicas sostenibles. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el uso de energía geotérmica, la instalación de un sistema de paneles solares, el diseño eficiente del edificio y la optimización del ciclo hídrico, además de la priorización de materiales reciclados y locales en la construcción.

La bodega, inaugurada en 2022, es pionera en Europa al obtener la certificación LEED® Gold, una distinción que avala los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Esta certificación coloca a Perelada como un modelo en la industria, combinando innovación, respeto al entorno y eficiencia operativa.

El edificio cuenta con 1.000 metros cuadrados de paneles solares capaces de generar el 20% de su energía eléctrica. Además, se ha diseñado para maximizar el aprovechamiento de la luz natural y minimizar el consumo energético gracias a un sistema de aislamiento térmico avanzado y la utilización de tecnologías como la aerotermia y la geotermia. Este último sistema, con 331 de 538 pilotos geotérmicos operativos, permite un ahorro del 37% en calefacción, refrigeración y agua caliente. Por otro lado, el diseño funcional en dos niveles facilita el uso de la gravedad para las operaciones de vinificación, reduciendo el consumo energético necesario para el bombeo mecánico.

En el ámbito hídrico, Perelada ha implementado un sistema integral que combina el aprovechamiento del agua de lluvia y un sistema de riego sostenible, reduciendo en un 75,75% el uso de agua potable. Además, el paisajismo de los alrededores fomenta la conservación del entorno natural con especies vegetales autóctonas y sistemas que contribuyen a la mitigación del calor. La construcción de un depósito con capacidad para 700 metros cúbicos garantiza la reutilización eficiente del agua, mientras que el pavimento claro y los jardines adaptados a las condiciones climáticas locales refuerzan el compromiso ambiental.

La selección de materiales ha sido otro aspecto fundamental. Más del 84% de los residuos generados durante la construcción fueron reciclados, y el 74,58% de los materiales utilizados en el edificio proceden de un radio de 800 kilómetros, reduciendo significativamente la huella de carbono asociada al transporte. El uso exclusivo de madera certificada FSC® asegura una gestión responsable de los recursos forestales.

El reconocimiento de The Drinks Business no es el único que ha recibido Perelada en este año. En 2024, la bodega ha sido incluida en el prestigioso listado World's Best Vineyards, que selecciona los 100 mejores destinos enoturísticos del mundo, y en el ranking The World's Most Admired Wine Brands, elaborado por Drinks International. Estos logros, junto con el Green Award, reflejan el compromiso de Perelada no solo con la calidad de sus vinos y cavas, sino también con la innovación y la sostenibilidad en todas sus operaciones.

Los Green Awards celebran su decimoquinta edición, siendo un referente internacional en la promoción de prácticas sostenibles en la industria de las bebidas. Este año, otras categorías reconocidas incluyen a Adega do Ataíde como Empresa Verde del Año, al director de sostenibilidad Sebastián Tramón de Emiliana Organic Vineyards como Personalidad Verde del Año y a la bodega sudafricana Vergelegen Estate con el Premio a la Biodiversidad.

Con estos reconocimientos, Perelada refuerza su papel como líder en sostenibilidad, demostrando que la innovación y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano con la tradición vinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1202 veces

Tendencias

Más Tendencias