Nuevo Real Decreto para ayudar al sector vitivinícola

Nuevas medidas del Gobierno para aliviar la presión sobre los viticultores españoles

Miércoles 18 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1491 veces

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1158/2024, una normativa diseñada para atender las necesidades del sector vitivinícola frente a las adversidades meteorológicas y los problemas de mercado. La medida responde a la compleja situación vivida durante el invierno y la primavera de 2024, cuando las condiciones extremas de sequía y lluvias torrenciales dificultaron la ejecución de tareas habituales en los viñedos, como la plantación de nuevas vides. Además, la presión del mercado por la acumulación de existencias y la caída de la demanda interna y externa agrava la situación de los productores.

Esta nueva regulación, que entró en vigor el 21 de noviembre, introduce prórrogas en la validez de las autorizaciones de plantación, replantación y conversión de derechos de replantación que caducaban en 2024, permitiendo un año adicional en casos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos y hasta tres años en regiones con perturbaciones de mercado. De esta forma, se busca aliviar la presión sobre los viticultores, evitar sanciones y permitir una gestión más flexible ante las dificultades actuales.

El sector vitivinícola, considerado clave en la economía agraria de España, no solo sufre las consecuencias de los fenómenos climáticos extremos, sino también un panorama comercial incierto marcado por la saturación del mercado de vinos tintos en determinadas regiones. Las medidas excepcionales incluyen la posibilidad de que los titulares renuncien a utilizar las autorizaciones si comunican su decisión antes del 31 de diciembre, evitando sanciones y contribuyendo a una planificación más adaptada a las circunstancias.

España ya había solicitado a la Comisión Europea una acción inmediata para abordar estos problemas. Como resultado, la Comisión adoptó en agosto de 2024 dos reglamentos que permiten flexibilizar las normativas europeas vigentes. Estas disposiciones se han integrado en el Real Decreto ahora aprobado, asegurando que la normativa se aplique de forma uniforme en todo el territorio nacional.

El texto establece que las comunidades autónomas deberán informar al Ministerio sobre la aplicación de estas medidas antes del 1 de marzo de 2025. Deberán detallar las zonas afectadas, justificar las razones de las prórrogas y comunicar las superficies autorizadas y las que hayan sido rechazadas. Esto garantizará un seguimiento efectivo de la implementación de las disposiciones y permitirá evaluar el impacto de las medidas adoptadas.

El Real Decreto 1158/2024 se ha elaborado en consulta con las comunidades autónomas y sectores implicados, respetando los principios de proporcionalidad, transparencia y seguridad jurídica. Asimismo, se ajusta al marco competencial del Estado en materia de planificación económica, asegurando una regulación coherente con el ordenamiento jurídico español.

Esta normativa pretende ser una respuesta eficaz para garantizar la sostenibilidad del sector vitivinícola, ofreciendo un marco legal que permita a los viticultores adaptarse a las dificultades que plantea el cambio climático y la evolución del mercado. Ahora, la colaboración entre los principales actores de la industria del vino y el Ministerio será esencial para la aplicación de estas medidas en beneficio de las regiones afectadas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1491 veces

Tendencias

Más Tendencias