Viernes 20 de Diciembre de 2024
Leído › 1227 veces

CaixaBank ha dado un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad al integrar el sello SWfCP (Sustainable Wineries for Climate Protection) en sus sistemas de gestión de riesgos sociales y medioambientales. Este certificado, desarrollado por la Federación Española del Vino (FEV) con el respaldo de AENOR, está diseñado específicamente para el sector vitivinícola y establece criterios rigurosos que miden las prácticas sostenible de las bodegas en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza.
La incorporación del SWfCP al proceso crediticio tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito para las bodegas que cuentan con esta certificación. Aunque no sustituye el análisis integral de riesgos ESG que realiza CaixaBank, la certificación actúa como un acelerador en el procedimiento al simplificar la evaluación desde la perspectiva de sostenibilidad. Esta iniciativa, liderada por AgroBank y los equipos especializados en sostenibilidad y riesgos de la entidad, subraya la apuesta de CaixaBank por impulsar prácticas responsables en el sector agroalimentario.
El sello SWfCP, que es dinámico y promueve la mejora continua, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Actualmente, más de 100 bodegas en España poseen esta certificación, incluidas algunas de las más reconocidas, cuyas marcas son ampliamente distribuidas en supermercados y restaurantes. Este esfuerzo busca consolidar prácticas que integren la sostenibilidad como parte fundamental de la estrategia empresarial, un tema cada vez más relevante en el Pacto Verde Europeo y la transición hacia finanzas verdes.
Además del impulso a la sostenibilidad, CaixaBank, a través de AgroBank, continúa siendo un pilar financiero para el sector vitivinícola. Durante los primeros nueve meses de 2024, AgroBank destinó 885 millones de euros en financiación a este sector, dentro de una estrategia que incluye iniciativas de colaboración con la FEV desde 2017. Este apoyo financiero está respaldado por la red de oficinas especializadas más extensa del país, que facilita el acceso al crédito en zonas rurales y fortalece la inclusión financiera.
El compromiso de CaixaBank con la sostenibilidad se enmarca dentro de su Plan Estratégico 2025-2027, que incluye la movilización de 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles. Entre sus objetivos principales, la entidad busca reducir las emisiones financiadas de sectores clave y avanzar hacia la neutralidad de carbono en 2050. En paralelo, el banco refuerza la formación para el empleo, el apoyo a jóvenes emprendedores y la accesibilidad para colectivos vulnerables.
AgroBank, como línea de negocio agroalimentario, ha demostrado un sólido crecimiento, con una financiación al sector de 14.826 millones de euros durante el primer semestre de 2024, un 4,1% más que el año anterior. Además, apuesta por la innovación tecnológica en el sector a través de programas como 'AgroBank Tech Digital INNovation', destinados a acelerar startups especializadas en soluciones digitales para el agroalimentario.
La integración del sello SWfCP refuerza el compromiso de CaixaBank con un modelo económico sostenible, al tiempo que facilita a las bodegas la transición hacia prácticas responsables que generen impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Con esta iniciativa, la entidad consolida su posición como líder en el apoyo al sector vitivinícola y promotor de la sostenibilidad en el ámbito financiero.
Leído › 1227 veces