Ribeira Sacra triunfa en el Mondial de Vins Extremes

El presidente Antonio Lombardía anuncia planes para 2025, incluyendo digitalización y sostenibilidad

Viernes 20 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1552 veces

La Denominación de Origen Ribeira Sacra celebró este viernes su tradicional comida de Navidad, un evento que reunió a representantes del sector vitivinícola en el Restaurante Manuel Bistró de Monforte de Lemos. En el marco de esta cita anual, se entregaron los galardones obtenidos en el Concurso Internacional "Mondial de Vins Extremes", celebrado en septiembre en el Valle de Aosta, Italia. Este certamen es considerado uno de los más relevantes para los vinos producidos en regiones de montaña o bajo condiciones de cultivo extremas.

En la edición de este año, la D.O. Ribeira Sacra logró un importante reconocimiento al obtener varias medallas. Las Gran Medallas de Oro recayeron en el Mencía Quitapesares 2020 de Adega Vella Xeracions S.L. y el Godello Pazo da Maga 2023 de Pazo da Maga S.L.U. Además, se concedieron Medallas de Oro a otros vinos de la región, como el Vía Romana Mencía La Heroica 2019, el Pizarras y Esquistos 2021 de Ponte da Boga, y el Brancellao 2022 de Pazo de la Cuesta, entre otros. En total, los vinos de Ribeira Sacra presentaron 39 muestras provenientes de 16 bodegas, confirmando la relevancia de esta denominación en el panorama vinícola internacional.

El Mondial de Vins Extremes es conocido por su exclusividad, ya que está dirigido a vinos elaborados en zonas de montaña, con altitudes superiores a los 500 metros, pendientes de más del 30% o sistemas de cultivo en terrazas. En el caso de Ribeira Sacra, algunas parcelas alcanzan inclinaciones de hasta el 80%, lo que convierte esta viticultura en un ejemplo de esfuerzo y dedicación. Estos premios subrayan la calidad y singularidad de los vinos de la región, que año tras año obtienen reconocimientos en este concurso.

Durante el evento navideño, el presidente de la D.O. Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, realizó un balance de las actividades desarrolladas en 2024 y anunció los planes para el próximo año. Entre las prioridades mencionadas destacó el compromiso por mantener y mejorar la calidad de los vinos, avanzar en la digitalización tanto de la denominación como de las explotaciones vitícolas, y fomentar la sostenibilidad del paisaje vitivinícola, fundamental para garantizar la rentabilidad de las bodegas y viñedos.

En cuanto a la promoción internacional, Lombardía confirmó la participación de la D.O. Ribeira Sacra en eventos clave del sector, como Prowein en Düsseldorf (Alemania) y la Barcelona Wine Week. También se está trabajando en la formación de los productores y bodegueros mediante programas como el WSET 2 (Wine & Spirit Education Trust), con el objetivo de fortalecer su presencia en mercados internacionales. Por otro lado, el enoturismo es una de las áreas prioritarias, con iniciativas como la certificación de la Ruta del Vino y el lanzamiento de una nueva página web, que funcionará como plataforma para impulsar esta actividad.

La Ribeira Sacra sigue consolidándose como una de las regiones vitivinícolas más relevantes dentro del ámbito de la viticultura heroica.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1552 veces

Tendencias

Más Tendencias