Jueves 02 de Enero de 2025
Leído › 1343 veces

La Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo avanza en su compromiso con la sostenibilidad al impulsar la certificación "Sustainable Wineries for Climate Protection" (SWfCP) en dos de sus bodegas emblemáticas: Bodega Presas Ocampo y Bodegas Insulares Tenerife. Esta certificación, gestionada con la colaboración de la consultora ISEMAREN y la certificadora AENOR, evalúa la sostenibilidad desde una perspectiva integral que abarca aspectos sociales, económicos y de gobernanza.
En la actualidad, ambas bodegas se encuentran en la etapa final del proceso para obtener este distintivo, tras meses de trabajo conjunto entre las entidades implicadas. La obtención de este sello no solo pone en valor las prácticas sostenibles ya implementadas, sino que también busca incentivar una mayor conciencia y compromiso medioambiental en la región.
La certificación SWfCP es reconocida por su rigor, estableciendo estándares en áreas como eficiencia energética, gestión responsable de recursos, reducción de emisiones y promoción de modelos de negocio sostenibles. Para obtenerla, las bodegas deben demostrar no solo el cumplimiento de normativas exigentes, sino también alcanzar puntuaciones específicas en cada uno de los parámetros evaluados. Actualmente, unas cien bodegas en España cuentan con esta certificación, reflejando su relevancia en el sector vinícola nacional.
El impulso de esta iniciativa en la comarca vitivinícola de Tacoronte-Acentejo refuerza el compromiso de la denominación de origen con el desarrollo sostenible. Este esfuerzo también responde a una tendencia mundial en la que los consumidores valoran cada vez más los productos que integran prácticas responsables con el entorno natural y social. Además, se busca fomentar una producción vinícola que equilibre tradición e innovación, respetando el patrimonio cultural y ambiental de la región.
La implementación de esta certificación en Tacoronte-Acentejo marca un paso importante hacia una viticultura sostenible y refuerza la posición de estas bodegas en un mercado donde la sostenibilidad es un factor diferenciador clave. Esto, a su vez, beneficia no solo a las bodegas, sino también a la comunidad local, promoviendo una economía más verde y responsable.
Leído › 1343 veces