Rías Baixas se consolida como referente mundial del vino blanco

Los vinos añejos y los espumosos ganan terreno en los concursos internacionales

Sábado 04 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1678 veces

Los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas han cerrado 2024 con 290 galardones obtenidos en concursos nacionales e internacionales, consolidando su reputación como referentes entre los vinos blancos a nivel mundial. Las bodegas de esta denominación participaron en nueve concursos avalados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en los que se reconoció la calidad de sus elaboraciones con un total de 10 premios Gran Oro, 83 Oros, 138 Platas, 50 Bronces y 9 recomendaciones.

Los vinos que lograron estos reconocimientos provienen en su mayoría de la añada 2023, calificada oficialmente como 'Buena'. Sin embargo, los jurados de estos certámenes han mostrado un interés por las añadas más antiguas, reconociendo su evolución en botella y su complejidad. En este sentido, cada vez es más habitual que vinos añejos obtengan importantes premios, como los vinos de las cosechas 2014, 2018, 2019 y 2020.

En el ámbito nacional, los vinos de Rías Baixas sobresalieron en los principales concursos organizados por la Unión Española de Catadores (UEC). En los Bacchus 2024 lograron un total de 38 premios, incluyendo un Gran Bacchus de Oro, 27 Bacchus de Oro y 10 de Plata. En los Premios Baco sumaron 48 galardones, con 4 Gran Baco de Oro, 19 Bacos de Oro y 25 Platas. Asimismo, en el concurso Vin España, organizado por la Federación Española de Enología, las bodegas de esta denominación obtuvieron 30 distinciones, de las cuales 5 fueron Gran Oro, 16 Oro y 9 Plata.

A nivel internacional, los Rías Baixas tuvieron una importante presencia en los prestigiosos Decanter World Wine Awards, donde obtuvieron 90 premios: 5 medallas de Oro, 66 de Plata y 19 de Bronce. Estos reconocimientos se suman a las 46 medallas obtenidas en el International Wine Challenge (IWC), donde los vinos de esta denominación lograron 2 medallas de Oro, 17 de Plata, 18 de Bronce y 9 recomendaciones.

Otros concursos internacionales relevantes también valoraron la calidad de los Rías Baixas. El Challenge International du Vin otorgó 4 medallas de Oro a esta denominación, mientras que el Asia Wine Trophy reconoció a dos vinos con medallas de Oro. El certamen alemán Mundus Vini premió a 15 referencias con 8 Oros y 7 Platas. En el IWSC (International Wine & Spirit Competition) los Rías Baixas obtuvieron 17 galardones, repartidos entre 4 medallas de Plata y 13 de Bronce.

Una de las categorías que más ha crecido en número de premios es la de los Espumosos de Calidad elaborados bajo la D.O. Rías Baixas. Estos vinos, que han ido ganando presencia en el mercado, fueron distinguidos con una Medalla de Oro en los Vin España y en el Challenge International du Vin, además de una Medalla de Plata en los Decanter World Wine Awards y otra Plata y dos recomendaciones en el International Wine Challenge.

La tendencia de los últimos años en los certámenes internacionales muestra un aumento en el número de premios otorgados a añadas longevas o premium, que han conseguido demostrar su capacidad de envejecimiento. Sin embargo, los vinos jóvenes, como los de la añada 2023, siguen predominando en los premios otorgados, especialmente en las categorías de Oro y Plata.

Con estos resultados, la D.O. Rías Baixas cierra un año marcado por un reconocimiento constante a su calidad tanto en el mercado nacional como en el internacional. Las bodegas de esta denominación, que elaboran principalmente vinos blancos a partir de la uva Albariño, continúan posicionándose como un referente de calidad, tradición e innovación en el sector vinícola internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1678 veces

Tendencias

Más Tendencias