Miércoles 15 de Enero de 2025
Leído › 1053 veces

El Grupo Agrovin, compañía manchega especializada en soluciones y aplicaciones enológicas, ha consolidado su posición como referente en innovación tecnológica para bodegas gracias a una inversión superior a 900.000 euros en I+D+i durante el año 2024. Esta apuesta refuerza el compromiso de la empresa, fundada en 1957, de liderar la evolución del sector vitivinícola tanto en España como a nivel internacional.
El grueso de la inversión se ha destinado a la modernización y mejora de su laboratorio enológico, situado en sus instalaciones de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Con más de 600 metros cuadrados, este laboratorio es el mayor espacio privado en España dedicado a la investigación enológica y la consultoría técnica. En él se realizan anualmente más de 35.000 análisis y se efectúan más de 60 tipos de analíticas diarias, gracias a un avanzado equipamiento que permite llevar a cabo una amplia variedad de determinaciones químicas y microbiológicas.
El laboratorio cuenta con un equipo técnico altamente cualificado que trabaja en el desarrollo y mejora de productos y soluciones enológicas, además de ofrecer servicios de consultoría a bodegas. Este trabajo se realiza en colaboración con universidades y centros de investigación punteros, lo que ha permitido a Agrovin finalizar 37 proyectos de investigación y obtener 38 patentes hasta la fecha.
Uno de los proyectos más destacados de 2024 ha sido SMARTWINERY, desarrollado en el marco de la convocatoria I3 de la Comisión Europea. En colaboración con la Universidad de Murcia, la Plataforma Tecnológica del Vino y la empresa griega Neuropublic, esta iniciativa busca potenciar la competitividad de las pequeñas y medianas bodegas mediante el uso de tecnologías inteligentes, eficientes y sostenibles. Entre los resultados previstos, se observa un importante incremento en la capacidad de procesamiento, la reducción del consumo energético en un 35% y una disminución del 25% en las emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los métodos tradicionales.
El compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha permitido que Agrovin reciba el Premio PTV Innovación 2024 en la categoría de Gestión de la I+D+i, otorgado por la Plataforma Tecnológica del Vino. Además, la compañía fue finalista en la categoría de Proyecto de I+D+i individual por su iniciativa ACTIVEBARREL, una herramienta innovadora que permite el seguimiento y monitorización del vino en barrica, optimizando los procesos de envejecimiento.
La compañía ha manifestado su intención de seguir apostando por el desarrollo tecnológico, conscientes de que la evolución del sector pasa por la digitalización, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Leído › 1053 veces