Con 60 hectáreas de viñedos ecológicos, Empordàlia avanza hacia un modelo agrícola totalmente sostenible

Empordàlia reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local en el Empordà

Viernes 24 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1315 veces

La bodega Empordàlia reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el respeto por el territorio y el desarrollo local en el Empordà. Ubicada en la región ampurdanesa, esta bodega combina tradición e innovación bajo el lema "Arraigados en la Tierra", poniendo de relieve el esfuerzo de generaciones de pequeños agricultores que trabajan con dedicación para preservar el carácter único de estas tierras. Este compromiso se ve reflejado en iniciativas como el sello Biosphere, el reconocimiento Cuidem Roses y la certificación CETS Cap de Creus, siendo la primera bodega en obtener esta última.

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), impulsada por la Federación EUROPARC, tiene como objetivo fomentar un turismo responsable en espacios naturales protegidos. Así, el Parque Natural del Cabo de Creus, adherido desde 2020, trabaja junto a empresas locales como Empordàlia para garantizar actividades turísticas respetuosas con el medio ambiente, protegiendo el patrimonio natural y promoviendo un modelo consciente y sostenible.

Con 60 hectáreas de viñedos ecológicos, que representan un tercio de sus tierras, Empordàlia avanza hacia un modelo agrícola más sostenible para satisfacer la demanda de consumidores que valoran productos respetuosos con el medio ambiente. Este enfoque no solo protege el territorio, sino que también asegura la capacidad de las generaciones futuras para beneficiarse de él.

Empordàlia también impulsa la economía local a través de sus agrotiendas, que ofrecen productos de pequeños productores y marcas con un enfoque social, reforzando los valores de proximidad, calidad y tradición que definen a la bodega. Con este modelo, la bodega no solo produce vinos y aceites de alta calidad, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del Empordà, consolidándose como un referente en la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1315 veces

Tendencias

Más Tendencias