Jueves 06 de Febrero de 2025
Leído › 873 veces

La Bodega Numanthia, perteneciente al grupo francés LVMH, ha logrado en 2024 un récord de ventas. Este notable alcance se ha dado en el mercado nacional, que es prioritario para la marca. En los últimos cinco años, sus ventas han registrado un aumento del 50%. Además, ha logrado fortalecer su presencia en más de 50 países, lo que significa una consolidación internacional que representa el 70% de su negocio.
De los países con presencia de la marca, el mayor volumen de ventas se reparte entre España, Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Alemania, Brasil, México y China. Sin embargo, hay potencial de crecimiento destacado en Japón y Corea del Sur.
Para la bodega, que tiene su sede en pleno corazón de la Denominación de Origen Toro, el canal de hostelería es clave. Este representa un 80% del volumen de sus ventas. Su variada gama de marcas de vino se encuentra en la bodega de los mejores restaurantes de España. Esto ha sido posible gracias a la admiración y compromiso de los grandes hosteleros que valoran los vinos de calidad capaces de mejorar las experiencias gastronómicas.
Otro factor a resaltar de la Bodega Numanthia es que posee los viñedos más antiguos de España. Entre ellos, hay plantaciones de más de 70 años y hasta de más de 150. Esto, sin duda, es uno de los secretos de la complejidad y elegancia de sus vinos.
Las etiquetas de la bodega son reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Dentro de su gama de vinos tintos, sobresalen "Termes", "Numanthia" y "Termanthia". Por último, también se encuentra "Termes Blanco", un vino elaborado con variedades locales como malvasía castellana y albillo real.
Julio Rodríguez Buren, en su primer año como director general de Bodega Numanthia, ha resaltado la admiración por cómo los valores de una bodega con más de 25 años de trayectoria continúan presentes en cada añada.
Leído › 873 veces