Martes 18 de Febrero de 2025
Leído › 878 veces

La directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria de Aragón, Amparo Cuéllar, ha explicado que la comunidad ha decidido no participar en la vendimia en verde debido al rechazo de los consejos reguladores de Somontano, Campo de Borja, Cariñena y Calatayud.
Esta decisión ha generado críticas de organizaciones agrarias como UAGA.
Cuéllar ha señalado que la vendimia en verde es un mecanismo de la UE para, en caso de ser necesario, equilibrar la oferta y la demanda en el mercado vitivinícola en tiempos de crisis.
Este proceso implica eliminar el fruto antes de su maduración para reducir la producción y así incrementar los precios de venta y la competitividad internacional. También sirve para aumentar la calidad de los vinos, al reducir la competitividad entre racimos, en casos de viñedos con sobreproducción.
La UE estableció el 31 de enero como fecha límite para decidir sobre esta modalidad, y la Comunidad Autónoma de Aragón optó por no adherirse.
Cuéllar ha mencionado que solo Galicia, La Rioja y el País Vasco han adoptado esta medida en España. La decisión, según Cuéllar, involucra a todos los agentes del mercado vitivinícola. Además, ha recordado que el sector ha sufrido tres años de sequía severa. Las ayudas para la vendimia en verde consideran las declaraciones de los últimos tres años, y la situación actual no favorece esta opción.
Leído › 878 veces