Proyecto Newterroir busca fertilización sostenible en viñedos sensibles a nitratos

La iniciativa liderada por Bodegas Muga pretende reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad del vino, con apoyo de la Universidad de León.

Martes 25 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1065 veces

Proyecto Newterroir busca fertilización sostenible en viñedos sensibles a nitratos

Un nuevo proyecto busca desarrollar tecnologías innovadoras para mejorar la fertilización en viñedos ubicados en áreas sensibles a los nitratos. Newterroir, como se denomina la iniciativa, tiene como meta encontrar soluciones que reduzcan el impacto ambiental de la fertilización en estos viñedos, sin comprometer la calidad del vino. El enfoque se centra en estrategias de fertilización órgano-minerales, que podrían sustituir a los estiércoles tradicionales. Esto ayudaría a disminuir la liberación de nitratos, protegiendo así las aguas superficiales y subterráneas.

El proyecto también busca mejorar las características sensoriales del vino, manteniendo un equilibrio entre sostenibilidad y calidad. Para ello, se investigarán tecnologías de fertilización que sean adecuadas para suelos propensos a la contaminación por nitratos. Se evaluará cómo estas tecnologías influyen en la nutrición de las vides, la actividad microbiana del suelo, el rendimiento de las plantas y la calidad del mosto y el vino.

Se utilizarán técnicas estadísticas avanzadas para analizar las interacciones en el sistema suelo-planta-microbioma-mosto/vino. Esto permitirá una mejor comprensión del impacto de las estrategias de fertilización en el ecosistema vitivinícola. Bodegas Muga lidera este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 460.000 euros y el respaldo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja. Además, el Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad de León también participará en el desarrollo de esta iniciativa.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1065 veces

Tendencias

Más Tendencias