Marqués de Murrieta lanza ambicioso plan de biodiversidad en su Finca Ygay

La bodega busca adaptarse a los cambios climáticos y preservar su legado de innovación y sostenibilidad

Martes 25 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1322 veces

Finca Ygay
Finca Ygay

Marqués de Murrieta ha puesto en marcha un ambicioso plan de biodiversidad en su histórica Finca Ygay, con el objetivo de proteger su ecosistema único y garantizar la sostenibilidad de sus viñedos a largo plazo. La finca, de 300 hectáreas y situada en Logroño, es el origen de algunos de los vinos más prestigiosos de España, como Castillo Ygay, que ha sido reconocido internacionalmente en distintas ocasiones. La bodega, fundada en 1852 por Luciano Murrieta, introdujo en Rioja las técnicas aprendidas en Burdeos, elaborando lo que se considera el primer vino fino de la región. Casi dos siglos después, la familia Cebrián-Sagarriga, propietaria de la bodega desde 1983, ha decidido reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medioambiente a través de este nuevo plan.

El proyecto ha comenzado con un estudio exhaustivo de la flora y la fauna de la finca. En una primera fase, se ha realizado un censo de aves para identificar las especies que habitan la zona y conocer mejor su papel en el equilibrio natural del viñedo. Algunas de estas especies contribuyen a regular la presencia de otras poblaciones, favoreciendo el control de plagas de forma natural y reduciendo la necesidad de tratamientos en la vid. Paralelamente, el equipo técnico de la bodega, liderado por la enóloga María Vargas, está llevando a cabo un estudio detallado de los suelos de los 30 pagos en los que se divide la finca. Este análisis permitirá optimizar las prácticas agrícolas y mejorar la salud del viñedo, garantizando su máxima calidad en los próximos años.

Este plan de conservación no solo busca proteger el ecosistema de la finca, sino que forma parte de una estrategia más amplia de adaptación a los cambios que afectan a la viticultura, como el impacto del clima en los ciclos vegetativos de la vid. La bodega ha sido pionera en la implementación de técnicas sostenibles, lo que le ha permitido obtener reconocimientos como la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), que avala su compromiso con la producción responsable.

Marqués de Murrieta se ha consolidado como una de las bodegas más reconocidas del mundo, acumulando galardones como los 100 puntos Parker en varias ocasiones y premios como el de "Mejor Vino del Mundo" para Castillo Ygay 2010, otorgado por Wine Spectator. La apuesta por la sostenibilidad y la innovación refuerza su posición en el sector y garantiza la continuidad de su legado, manteniendo la calidad de sus vinos y la conservación de su viñedo histórico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1322 veces

Tendencias

Más Tendencias