La D.O. Rueda celebra el Día de la Mujer con evento para mujeres STEM

Mujeres con ingenio incluye taller teatral y cata de vinos para fomentar la igualdad de género en ciencia y tecnología.

Viernes 07 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1252 veces

La D.O. Rueda celebra el Día de la Mujer con evento para mujeres STEM

La Denominación de Origen Rueda ha organizado un evento especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Bajo el lema "Sé feliz, no perfecta", la iniciativa "Mujeres con ingenio" busca rendir homenaje a las mujeres con perfiles STEM, es decir, aquellas que trabajan en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Para ello, la D.O. Rueda ha invitado a mujeres de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) de Castilla y León a participar en un taller de improvisación teatral y una cata sensorial de vino.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de marzo a las 18 horas en 11 Filas Laboratorio Artístico, sede de la compañía Impro Valladolid. Las participantes, que provienen de sectores como la Ingeniería Biomédica, la Industria Farmacéutica, las Telecomunicaciones, las TIC, la Enfermería y la Asesoría Digital, tendrán la oportunidad de experimentar la improvisación teatral. Berta Monclús, directora de la compañía, será la encargada de guiar a las asistentes en esta experiencia, que busca estimular su creatividad e imaginación.

Tras el taller, las participantes disfrutarán de una cata de vinos de la D.O. Rueda, dirigida por Beatriz Oteruelo, enóloga del Consejo Regulador. Durante la cata, las mujeres de AMIT podrán descubrir las sensaciones olfativas, visuales y gustativas que ofrecen los vinos de la región, especialmente aquellos elaborados con la uva verdejo, variedad autóctona de la zona. Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rueda, confía en que las participantes sabrán apreciar la calidad y versatilidad de estos vinos, que forman parte de la cultura y el paisaje de la región.

La D.O. Rueda es consciente de la necesidad de fomentar la presencia de mujeres en profesiones científicas y tecnológicas. Carlos Yllera y Noemí Merayo Álvarez, copresidenta de AMIT en Castilla y León, coinciden en que aún queda mucho por hacer para cerrar la brecha de género en el ámbito STEM. Según informes del Ministerio de Educación de España, el número de mujeres en estudios STEM ha disminuido en los últimos 20 años. Además, datos de la European Digital SME Alliance indican que las mujeres ocupan menos del 20% de los puestos de liderazgo tecnológico.

AMIT Castilla y León, fundada en 2021, forma parte de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, creada en 2001 a nivel nacional. Su objetivo es ser un referente como foro de discusión, voz y red de apoyo en el ámbito territorial, además de servir como enlace con instituciones públicas y privadas que promueven la visibilidad de la mujer en la ciencia.

En el sector del vino, tradicionalmente dominado por hombres, la D.O. Rueda es un ejemplo del aumento de la presencia femenina en todas las etapas de la elaboración del vino en España. Desde viticultoras, bodegueras, enólogas, técnicas de laboratorio y cargos de comunicación y marketing hasta gerentes de bodegas, las mujeres están asumiendo roles importantes en la industria. Este cambio generacional es evidente en muchas bodegas de la Denominación de Origen, donde las mujeres están tomando las riendas del negocio.

La iniciativa "Mujeres con ingenio" es una muestra del compromiso de la D.O. Rueda con la igualdad de género y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito STEM. A través de actividades culturales y sensoriales, el evento busca inspirar a las participantes y promover la diversidad en el sector del vino y más allá.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1252 veces

Tendencias

Más Tendencias