Ibernova, bodegas Campo Viejo y bodegas AGE digitalizan la gestión de barricas con tecnología avanzada

El sistema implementado utiliza etiquetas RFID y códigos QR para optimizar la trazabilidad y el control de más de 100.000 barricas.

Miércoles 12 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1370 veces

Ibernova y bodegas Campo Viejo y AGE digitalizan la gestión de barricas con tecnología avanzada

Ibernova, en colaboración con Bodegas Campo Viejo y Bodegas AGE, ha implementado un sistema digital avanzado para la gestión de barricas. Este sistema utiliza etiquetas RFID, códigos QR y bases de datos en tiempo real, lo que permite tomar decisiones rápidas y precisas. La tecnología aplicada asegura una trazabilidad completa y digitalizada, reduciendo la posibilidad de errores y mejorando los procesos logísticos y productivos.

La digitalización ha abierto nuevas oportunidades, como el mantenimiento predictivo y la optimización de la producción. Ibernova, empresa especializada en soluciones tecnológicas, ha trabajado junto a Campo Viejo y AGE para optimizar la trazabilidad y el control de más de 100.000 barricas. La combinación de estas tecnologías ha transformado la gestión interna de las bodegas, permitiendo conocer con exactitud la ubicación y el estado de cada barrica, así como su ciclo de vida en el proceso de producción.

Este sistema permite a Campo Viejo registrar digitalmente y en tiempo real toda la vida útil de cada barrica. Ixaka Zubieta, Viti-Wine Manager de Bodegas Campo Viejo y Bodegas AGE, explica que llevan un control preciso de la ubicación y el estado de cada barrica, lo que les permite saber en qué fase del proceso se encuentra cada una. Esto garantiza una trazabilidad total desde la recepción hasta el final de su ciclo de vida.

El sistema desarrollado por Ibernova permite a los operarios acceder a la información en tiempo real mediante dispositivos instalados en las carretillas, asegurando que los datos estén siempre actualizados, incluso en zonas con baja conectividad. Mikel Nicolás, IT Project Manager de Campo Viejo y AGE, señala que cada 15 segundos el sistema recoge y comparte información de cada carretilla, garantizando la sincronización total con las bases de datos.

Además, se ha creado una API para integrar estos datos con el ERP de la bodega, lo que optimiza los procesos logísticos y productivos y facilita la toma de decisiones basada en información precisa y en tiempo real. Este proyecto no solo mejora la operativa, sino que también sienta las bases para nuevas innovaciones. Con la información recopilada, se abre la posibilidad de implementar mantenimiento predictivo en el hardware, optimizando aún más los procesos de producción.

Daniel Martí, operario de bodega en Campo Viejo, comenta que aunque el trabajo es el mismo, ahora todo está informatizado, lo que minimiza la posibilidad de errores y facilita su labor diaria. Zubieta subraya la importancia de esta digitalización para el futuro de la bodega, ya que no solo han optimizado la gestión, sino que disponen de valiosa información que les permite anticiparse a las necesidades de producción y garantizar una mayor eficiencia a largo plazo.

El éxito del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre Ibernova y Campo Viejo y AGE, quienes han trabajado juntos para asegurar una transición fluida y efectiva. José Andrés Fernández Molina, Comercial en Ibernova, destaca que la interacción y el compromiso del equipo de Campo Viejo y AGE han sido fundamentales para lograr una implantación exitosa.

Con esta apuesta por la tecnología, Ibernova reafirma su posición como referente en la digitalización industrial, proporcionando soluciones innovadoras que optimizan la eficiencia y la calidad en sectores clave como el vitivinícola. La implementación de este sistema digital no solo mejora la gestión de las barricas, sino que también impulsa la innovación y la eficiencia en la producción de vino, beneficiando a las bodegas y a sus operarios.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1370 veces

Tendencias

Más Tendencias