El vino de Rías Baixas tiembla ante las amenazas arancelarias

Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador, expresa su máxima preocupación por el futuro del mercado en Estados Unidos

Viernes 14 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1214 veces

Rías Baixas enfrenta incertidumbre por amenazas arancelarias de Trump

La Denominación de Origen Rías Baixas se encuentra en un momento de incertidumbre debido a las amenazas arancelarias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. El sector del vino español, y en particular Rías Baixas, está preocupado por la posible imposición de un arancel del 200% a los vinos de la Unión Europea. Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador de Rías Baixas, ha expresado su inquietud sobre el futuro del mercado estadounidense, que es el principal destino de sus exportaciones.

A pesar de la preocupación, Huidobro espera que estas amenazas no se materialicen, como ha sucedido en ocasiones anteriores. Ha pedido a las autoridades de Europa y Estados Unidos que dialoguen para evitar que el vino se convierta en una herramienta de negociación. Mientras tanto, Rías Baixas continúa con sus actividades promocionales en Estados Unidos, que es su mercado internacional más importante. En 2024, las ventas alcanzaron los 2.920.016 litros, generando ingresos de 23.410.399 euros. Estas cifras representan un aumento del 13,93% en volumen y del 15,18% en valor respecto al año anterior.

Actualmente, 85 bodegas de Rías Baixas exportan sus productos a Estados Unidos. La posible imposición de aranceles podría afectar gravemente a estas empresas, que dependen en gran medida del mercado estadounidense. La situación ha generado preocupación en el sector, que teme que las ventas se vean afectadas si los aranceles se implementan.

El mercado estadounidense es vital para Rías Baixas, ya que representa una gran parte de sus exportaciones. Las bodegas han trabajado arduamente para establecer su presencia en este país, y cualquier cambio en las políticas arancelarias podría tener un impacto negativo en sus operaciones. La incertidumbre actual ha llevado a los productores a buscar alternativas y a prepararse para posibles cambios en el mercado.

Las autoridades de Rías Baixas están haciendo un llamado a la calma y a la negociación para evitar que las amenazas se conviertan en realidad. La situación requiere una respuesta coordinada por parte de los gobiernos europeos y estadounidenses para proteger los intereses de los productores de vino. La esperanza es que se pueda llegar a un acuerdo que evite la imposición de aranceles y permita que el comercio continúe sin interrupciones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1214 veces

Tendencias

Más Tendencias