Viernes 14 de Marzo de 2025
Leído › 1603 veces
La bodega Aníbal de Otero, ubicada en Villafranca del Bierzo, León, ha sido reconocida como la mejor bodega de Castilla y León por la Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía. Este galardón se entregó en marzo de 2025, durante la décima edición de los premios que la academia otorga a los mejores negocios de la región. La bodega, dirigida por Elva García, representa la tercera generación de viticultores de la familia y se ha caracterizado por su dedicación a la producción de vinos de alta calidad.
Elva García, economista de profesión, fundó la bodega en 2013 en honor a su padre, Aníbal, y ha trabajado para mantener viva la tradición familiar. La bodega se especializa en la elaboración de vinos con uvas Mencía, procedentes de cepas centenarias plantadas en Otero de Toral, en el paraje de Los Fornos. Esta zona es conocida por ser una de las mejores para el cultivo de esta variedad de uva, gracias a su suelo de cascajos y pizarra, y su protección natural contra el frío y las heladas.
La bodega Aníbal de Otero se caracteriza por su enfoque en la viticultura sostenible y artesanal. Las vendimias se realizan de forma manual, con el apoyo de tracción animal y el uso de productos naturales. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable, bajo la supervisión del enólogo José Hidalgo. Este enfoque ha permitido a la bodega obtener entre 12.000 y 15.000 kilogramos de uva al año, produciendo seis etiquetas de gran calidad.
Entre las etiquetas de la bodega se encuentran Aníbal de Otero Mencía Joven, Aníbal de Otero rosado, y Aníbal de Otero Vino de la Villa de Otero del Toral, que ha sido galardonado con el Gran Oro en el concurso Real Casino de Madrid 2021. Además, la bodega produce tres vinos de paraje: El Cepón, Los Fornos y Terrafondada. Estos vinos han recibido numerosos reconocimientos y altas puntuaciones en guías vinícolas como Goumets, Peñín y Tim Atkin.
El vino Terrafondada es una joya exclusiva de la bodega, elaborada con uvas despalilladas a mano y cortadas grano a grano. Este vino se fermenta de manera tradicional y pasa por una fermentación maloláctica en barrica de roble durante 20 meses. Solo se producen 500 botellas de este vino, que tiene un precio de 300 euros y se debe encargar por correo.
Los vinos de Aníbal de Otero están disponibles para su compra en la tienda online de la bodega, con precios que oscilan entre los 16 y los 70 euros. Además, la bodega organiza visitas guiadas y catas personalizadas para aquellos interesados en conocer más sobre su proceso de elaboración y sus vinos.
La bodega también ha logrado una presencia internacional, exportando sus vinos a países como Alemania, Holanda, México, Suecia, Suiza, Estados Unidos, Corea del Sur y Tailandia. Este reconocimiento y expansión internacional subraya el papel de Aníbal de Otero en la promoción de la cultura vinícola española en el ámbito mundial.
Leído › 1603 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa