La DOCa Rioja preocupada por posibles aranceles del 200% de Trump a vinos europeos

El director general José Luis Lapuente pide cordura ante la amenaza que podría impactar negativamente al sector vinícola

Sábado 15 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 998 veces

La DOCa Rioja preocupada por posibles aranceles del 200% de Trump a vinos europeos
José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja, a través de su director general José Luis Lapuente, ha expresado su preocupación por la posible imposición de aranceles del 200% a las bebidas alcohólicas de la Unión Europea por parte del presidente Trump. Lapuente ha calificado esta medida como "un sinsentido" y ha pedido "cordura y templanza" ante la situación. La DOCa Rioja espera que el vino quede fuera de esta amenaza, ya que su implementación tendría un impacto importante en el sector.

Lapuente ha señalado que, de materializarse los aranceles, la DOCa Rioja se enfocaría en buscar nuevos mercados para sus productos. Estas declaraciones las realizó antes de asistir a la jornada 'Identidad de Pura Cepa' de ARAG-Asaja. Según Lapuente, la amenaza de los aranceles podría tener importantes repercusiones para los vinos de Rioja, por lo que confía en que no se convierta en una realidad.

Para evitar que el vino se vea afectado, se están realizando esfuerzos en colaboración con el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Agricultura y la Embajada de Estados Unidos. Además, diversas organizaciones están escribiendo al comisario europeo para que el vino no aparezca en las listas preliminares de productos sujetos a recargos.

Lapuente ha advertido que, si la amenaza se concreta, el aumento del precio del vino podría sacarlo de los lineales, afectando tanto a los vinos europeos como a los californianos y al negocio de la hostelería en Estados Unidos. Ha subrayado que el vino de Rioja tiene una demanda específica por parte de consumidores fieles, y que la industria estadounidense también podría sufrir pérdidas de empleo si el consumo disminuye.

El director general ha reflexionado sobre el impacto negativo que tendría la escalada de precios, tanto para las bodegas como para los distribuidores y consumidores. Ha insistido en que esta situación es un "sinsentido" y ha expresado su deseo de que todo quede en una anécdota, manteniendo así un mercado importante para la DOCa Rioja.

El mercado estadounidense es estratégico y rentable para los vinos de Rioja, y la DOCa ha invertido mucho en su desarrollo. Lapuente ha explicado que, aunque es un mercado bien posicionado, la situación actual no beneficia a nadie. Por ello, ha pedido "cordura y templanza" para afrontar esta amenaza.

En caso de que los aranceles se materialicen, la DOCa Rioja buscará colocar sus productos en otros mercados. Lapuente ha mencionado que en Canadá, en regiones como Ontario y Quebec, se están tomando medidas contra los vinos estadounidenses, lo que podría generar nuevas oportunidades para los vinos de Rioja.

En medio de este revuelo, Lapuente ha reconocido que aún no está claro cómo se resolverá la situación, pero ha enfatizado la necesidad de encontrar una solución para el volumen de vino afectado. La DOCa Rioja sigue atenta a los acontecimientos y espera que se logre una resolución favorable para el sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 998 veces

Tendencias

Más Tendencias