Lunes 17 de Marzo de 2025
Leído › 1326 veces
González Byass ha presentado su Memoria de Sostenibilidad para el periodo 2023-2024, un documento que detalla los logros y avances de la compañía en materia medioambiental, social y de gobernanza. Este informe se enmarca dentro del programa People + Planet, que busca integrar la sostenibilidad como un eje central en la estrategia de la empresa. La memoria abarca el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.
En el ámbito medioambiental, el informe revela que el 68% de los viñedos de González Byass cuentan con certificación sostenible. La empresa ha logrado reducir sus emisiones en un 22% respecto al año anterior y ha incrementado el uso de energías limpias, alcanzando un 53% de consumo de energía renovable en sus bodegas de España, México y Chile. Además, se ha valorizado el 99% de los residuos generados y se ha reducido el consumo de agua en un 12% en comparación con 2023. Proyectos como "Ángel de Viñas" y VIDas han contribuido a la recuperación de viñedos singulares y a la protección de la biodiversidad.
En el ámbito social, González Byass ha cerrado el ejercicio con una plantilla de 962 profesionales y ha invertido más de 15.000 horas en formación para sus empleados a través de iniciativas como González Byass School. La empresa también ha mostrado su compromiso con las comunidades locales mediante proyectos culturales, sociales y de enoturismo, como "Veranea en la Bodega", y colaboraciones con diversas entidades para fomentar el desarrollo regional.
En cuanto a la gobernanza, la compañía ha destinado más de 3,1 millones de euros a acciones medioambientales y ha mantenido certificaciones como IFS Food y BRC Food, que garantizan la calidad y seguridad alimentaria. Beronia Rueda, una de las bodegas del grupo, ha obtenido el sello Sustainable Wineries for Climate Protection, siendo la quinta bodega del grupo en recibir este reconocimiento desde 2016.
La investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) sigue siendo un pilar fundamental para González Byass, con un enfoque colaborativo e internacional. La empresa participa en proyectos como Fuelphoria, centrado en la captura y uso de carbono en bodegas; HarvREST, que busca la descarbonización de la maquinaria agrícola y la digitalización energética; y Rebo2Vino, que analiza la viabilidad de reutilizar botellas de vidrio en el sector vitivinícola.
Victoria González-Gordon, directora de sostenibilidad de González Byass, ha afirmado que la empresa es "una familia que cuida la tierra, ama el vino y destila magia para compartir con el mundo la alegría de vivir". Este compromiso se traduce en la búsqueda de un futuro sostenible para todos, creando un impacto positivo en cada paso que se da.
El programa People + Planet, que lleva más de una década en marcha, se centra en cuidar del planeta y velar por el bienestar de las personas. La sostenibilidad se posiciona como un eje central de la estrategia de la compañía, orientando los esfuerzos hacia un futuro más equilibrado y responsable en todos los ámbitos de su actividad. Los compromisos incluyen la descarbonización de las operaciones, la optimización del uso del agua, la protección de la biodiversidad, el impulso de la circularidad y el cuidado de las personas.
De cara a 2030, González Byass ha establecido objetivos ambiciosos en materia de sostenibilidad. La empresa se ha propuesto reducir un 55% las emisiones de CO2 respecto a 2019, proteger la biodiversidad implantando proyectos como VIDas en todos sus viñedos, optimizar el uso del agua mediante sistemas de riego eficientes, mantener un 99% en la valorización de residuos y apoyar a las comunidades locales.
La viña es especialmente sensible al cambio climático y a los fenómenos naturales adversos. Conscientes de esta realidad, González Byass ha diseñado un plan de sostenibilidad que busca afrontar problemas clave como la descarbonización, la gestión eficiente del agua, la protección de la biodiversidad y el impulso de la economía circular. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la empresa con un futuro más sostenible y responsable.
En resumen, la Memoria de Sostenibilidad 2023-2024 de González Byass pone de relieve los avances de la compañía en materia medioambiental, social y de gobernanza. A través del programa People + Planet, la empresa busca integrar la sostenibilidad en su estrategia, orientando sus esfuerzos hacia un futuro más equilibrado y responsable. Con objetivos ambiciosos para 2030, González Byass se compromete a seguir avanzando en la descarbonización, la protección de la biodiversidad, la optimización del uso del agua y el apoyo a las comunidades locales.
Leído › 1326 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa