Martes 18 de Marzo de 2025
Leído › 1329 veces
Maria Luisa Roselló Lloreda ha ganado el IV Concurso de microrrelatos dedicado a la variedad de uva monastrell, predominante en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante. Su obra, titulada "El último racimo", presenta un escenario distópico en el que una sociedad ha olvidado el sabor del vino, pero aún conserva un atisbo de esperanza. El jurado ha valorado la originalidad del tema y su capacidad para evocar un futuro que invita a la reflexión, alejándose de lo melancólico.
Roselló, originaria de Madrid, reside en Alicante desde hace más de 25 años. Aunque su profesión es la abogacía, dedica su tiempo libre a la lectura y escritura, formándose en diversos talleres. El concurso también ha reconocido el relato finalista "Porqué, adónde", de Maria Soledad García Garrido, de Cáceres. Este texto plantea una situación surrealista con toques de humor, lo que ha llevado al jurado a decidir su publicación.
El jurado de esta edición ha estado compuesto por Carmen Juan de la librería "80 Mundos" de Alicante, David Reche de la librería "Ali i Truc" de Elche, Joaquín Juan Penalva del Instituto Juan Gil Albert y Miquel Hernandis, periodista, con Eladio Martín del Consejo Regulador DOP Alicante como secretario. Este año, el concurso ha alcanzado un récord de participación, con 95 relatos recibidos de toda España, incluyendo regiones como Canarias, Asturias, Aragón, Levante, Baleares, Madrid y Andalucía. La diversidad de temas y situaciones ha sido notable.
La variedad monastrell es la más representativa en la DOP Alicante, con un 65% de presencia, especialmente en las comarcas al sur del Vinalopó. Con esta uva se elaboran diferentes tipos de vinos, como tintos, rosados, dulces, espumosos, añejos y el tradicional Fondillón. También se produce el blanc de noir, un vino blanco elaborado a partir de uvas tintas.
Los relatos ganadores y finalistas pueden leerse en la página web de la DOP Alicante, donde se ha habilitado un enlace para su consulta. Este concurso no solo promueve la creatividad literaria, sino que también pone en valor la riqueza vitivinícola de la región, destacando la importancia de la monastrell en la cultura y economía local.
Leído › 1329 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa