Cosecha 2024 de Yecla calificada como “muy buena”

Colaboración entre viticultores y bodegas asegura la calidad de la cosecha

Jueves 27 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1107 veces

La cosecha 2024 de la Denominación de Origen Protegida Yecla ha sido calificada como "muy buena" por el Consejo Regulador tras la celebración de la sesión de cata oficial el pasado 25 de marzo. La valoración, ratificada por el órgano de gestión del Consejo, se ha basado en los informes técnicos emitidos por su Departamento Técnico y en los resultados obtenidos por el Comité de Cata. En la cata participaron los miembros del panel oficial de la denominación junto a catadores invitados, que evaluaron muestras de vinos blancos, rosados, tintos jóvenes y tintos con crianza, otorgando una calificación "muy buena" a todas las categorías.

La vendimia de 2024 se ha desarrollado bajo condiciones meteorológicas adversas, marcadas por una intensa sequía que ha condicionado el desarrollo vegetativo de la vid, especialmente en los viñedos de secano. En muchas parcelas se observaron brotaciones muy limitadas e incluso ausencia total de brotación. La campaña comenzó el 3 de agosto con la recolección de la variedad Sauvignon Blanc, generalizándose entre el 8 y el 13 de agosto con otras variedades blancas como Chardonnay, Verdejo, Macabeo y Moscatel de grano menudo. A pesar de una reducción de producción estimada entre el 20 % y el 30 %, estas uvas presentaron un buen estado sanitario y un nivel de maduración adecuado.

Las variedades tintas tempranas, como Syrah y Merlot, comenzaron a vendimiarse el 30 de agosto, seguidas por Garnacha Tintorera y Tempranillo, con una disminución de cosecha que alcanzó una media del 35 %. En el caso de la variedad Monastrell, principal en la zona, la vendimia comenzó a mediados de septiembre, registrando pérdidas que oscilaron entre el 10 % y más del 60 % en parcelas de secano. Según los datos del Sistema de Información Agraria de Murcia, en las estaciones de Las Moratillas y Los Pinillos se acumularon 223,03 y 214,4 litros por metro cuadrado respectivamente, lo que supone una bajada del 32 % y 26 % respecto a la media de los dos años anteriores. Estas lluvias, concentradas en forma de tormentas, no pudieron ser aprovechadas eficazmente por el cultivo.

Las temperaturas medias también superaron las registradas en los dos años anteriores, con incrementos de +0,47 ºC en Moratillas y +0,63 ºC en Pinillos. La sanidad vegetal durante la campaña fue en general buena, con escasa presencia de enfermedades criptogámicas y un nivel bajo de Lobesia botrana. No obstante, se detectó un fuerte ataque de mosquito verde en la zona baja del término municipal, afectando a distintas variedades de forma generalizada.

La producción total de vino durante esta campaña ha sido de 4.306.407 litros, lo que representa una caída del 25 % respecto a la media de las dos campañas anteriores. Pese a esta reducción, los informes técnicos y las valoraciones en cata confirman la calidad de los vinos elaborados, fruto del trabajo conjunto de viticultores y bodegas.

El Consejo Regulador ha agradecido la colaboración del panel oficial de cata y de los profesionales invitados que participaron en el proceso de evaluación. La calificación "muy buena" se ha otorgado de forma unánime a las cuatro categorías de vino producidas en la D.O.P. Yecla durante el año 2024.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1107 veces

Tendencias

Más Tendencias