Martes 01 de Abril de 2025
Leído › 1259 veces
La Rioja Alta, S.A. ha sido reconocida como la tercera bodega más admirada del mundo en la edición 2025 de "The World’s Most Admired Wine Brands", una lista elaborada por Drinks International. Este ranking, que se publica anualmente desde hace quince años, incluye a las 50 bodegas con mayor prestigio a nivel mundial. La casa de Haro, en La Rioja, no solo ha alcanzado esta destacada posición, sino que también se ha consolidado como la bodega española mejor valorada y la segunda en Europa. Este logro mejora el cuarto puesto que ya había conseguido en 2022.
El Top 10 de esta lista incluye nombres de gran renombre en el ámbito vitivinícola, como Domaine de la Romanée-Conti, Antinori, Vega Sicilia, Penfolds, Gaja, Catena y Sassicaia, entre otros. Para determinar las posiciones, Drinks International consulta a cientos de expertos del sector, entre ellos Master of Wine, escritores especializados, sumilleres, compradores, propietarios de restaurantes y educadores. Estos profesionales seleccionan las cinco bodegas que más admiran, basándose en criterios como la calidad de los vinos, la consistencia, la fortaleza de la marca y la relación calidad-precio.
Guillermo de Aranzabal, presidente de La Rioja Alta, S.A., expresó su satisfacción por este reconocimiento. Según sus palabras, figurar en esta lista es un reflejo del esfuerzo colectivo de su equipo y de su compromiso con la calidad. También subrayó la capacidad de la bodega para desarrollar marcas internacionales que combinan tradición y modernidad, ofreciendo vinos con una personalidad única.
El año 2024 fue especialmente importante para La Rioja Alta, S.A., ya que presentó dos nuevos vinos que representan un cambio respecto a sus clásicos de Rioja. Uno de ellos es Lindeiros 2021, un albariño de guarda procedente de Rías Baixas, con un gran potencial de envejecimiento y que se agotó rápidamente tras su lanzamiento. El otro es El Camino 2021, un vino moderno elaborado en Rioja Alavesa a partir de viñedos muy antiguos, algunos de ellos centenarios, adquiridos en los últimos tres años. Este proyecto, denominado “Viñedos Artesanales”, busca ofrecer nuevas experiencias en el futuro.
Además de estos lanzamientos, la bodega ha introducido nuevas añadas en todas sus marcas y ha realizado importantes inversiones en sus instalaciones. Un ejemplo de ello es la reinauguración de Casa Áster en Ribera del Duero, un espacio renovado para recibir a los visitantes. También han comenzado a aplicar inteligencia artificial en áreas como el marketing y la producción, con planes de extender su uso a los viñedos próximamente.
El grupo La Rioja Alta, S.A. está compuesto por cuatro bodegas: La Rioja Alta, S.A., Torre de Oña, Áster y Lagar de Fornelos. Según Aranzabal, el reconocimiento internacional de estas bodegas refleja el buen momento que atraviesan sus marcas. Este éxito se debe a la calidad constante de sus vinos, la buena imagen de la empresa y una red de distribución eficiente, tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Actualmente, las exportaciones representan el 62% de sus ventas.
La inclusión de La Rioja Alta, S.A. en esta prestigiosa lista pone de relieve su capacidad para combinar tradición e innovación, manteniendo un alto nivel de calidad en todos sus productos. Este reconocimiento no solo refuerza su posición en el mercado internacional, sino que también subraya el valor de su enfoque enológico y empresarial.
Leído › 1259 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa