Miércoles 02 de Abril de 2025
Leído › 856 veces
La sumiller argentina Natalia Gabriela Pacheco impartió la clase magistral de clausura del Curso de Especialista en Análisis Sensorial de Vinos - Nivel Avanzado, que organiza la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, dependiente del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna. La actividad se celebró de forma simultánea en las sedes de Tenerife y Lanzarote y reunió a una treintena de estudiantes que finalizaron esta formación técnica.
Durante su intervención, Pacheco explicó cómo la diversidad de su experiencia internacional le ha permitido comparar expresiones del vino desde distintas regiones, subrayando la singularidad de los vinos elaborados en Canarias. Hizo referencia a la influencia del suelo volcánico, las condiciones extremas de cultivo y el papel que cumple la viticultura heroica en la creación de vinos con identidad propia. También señaló la importancia de conservar variedades autóctonas y viñedos centenarios, elementos que contribuyen al carácter único de los vinos canarios.
La sumiller repasó su trayectoria profesional, haciendo hincapié en que su mayor aprendizaje ha sido comprender que el conocimiento sobre el vino nunca se detiene. En su opinión, el sector vitivinícola se encuentra en evolución permanente, y eso exige mantener una actitud abierta al aprendizaje y la investigación continua. En relación con su país de origen, explicó cómo Argentina ha logrado consolidarse en el mercado internacional, con el Malbec como variedad emblemática, pero también con un avance en la recuperación de variedades locales, la exploración de nuevas zonas de cultivo y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
Pacheco también compartió su visión sobre las tendencias actuales del consumo de vino, donde señaló un mayor interés por opciones más frescas y ligeras, como los vinos blancos, rosados y tintos de menor cuerpo. Añadió que ha crecido la demanda de vinos con bajo o sin alcohol y que el uso de tecnologías digitales está influyendo tanto en la forma de consumir como en los procesos de formación en el sector.
El Curso de Especialista en Análisis Sensorial de Vinos forma parte de las acciones promovidas por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias para impulsar la profesionalización del sector. En esta edición, se incorporó como novedad la descentralización geográfica, permitiendo que el curso se desarrollase de forma paralela en Tenerife y Lanzarote. La sede lanzaroteña fue posible gracias a la colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Lanzarote, lo que permitió facilitar el acceso a la formación para los estudiantes de esta isla.
Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra, subrayó que esta formación es una herramienta útil para fortalecer el conocimiento técnico y sensorial de los profesionales del vino en el archipiélago. La iniciativa busca consolidar una base de conocimiento que permita mejorar la calidad, la promoción y el posicionamiento de los vinos canarios en otros mercados.
Leído › 856 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa