Miércoles 02 de Abril de 2025
Leído › 795 veces
Iván Sánchez, sumiller del restaurante La Venta de Moncalvillo, ha sido galardonado con el Premio Argraf al Mejor Sumiller de la Otra Rioja. Este reconocimiento se otorgó durante una cata ciega que tuvo lugar en el marco de la Presentación de Añada 2024 de Bodegas Familiares de Rioja, celebrada en el restaurante Delicatto de Logroño. El evento reunió a 700 profesionales y 600 aficionados, consolidándose como una cita importante para la hostelería y la distribución en el norte de España.
La Presentación de Añada, que celebró su vigésimo séptima edición, contó con la participación de 54 bodegas y atrajo a más de 1.300 asistentes a lo largo de la jornada. Durante el evento, se ofrecieron vinos de la última cosecha, así como otros que aún están en proceso de maduración en barrica. También se presentaron producciones limitadas que no suelen estar disponibles en los supermercados. Este salón se ha convertido en un punto de encuentro para profesionales y amantes del vino, no solo de la región, sino también de otras partes de España como Valencia y Madrid.
El sector del vino, a pesar de las dificultades actuales, vive un momento de renovación en la DOCa Rioja. Nuevas propuestas y una generación de viticultores están impulsando la calidad y diversidad de los vinos de la región. Este cambio se refleja en iniciativas como el Premio Argraf, que busca poner en valor la riqueza vitivinícola de Rioja más allá de las clasificaciones tradicionales basadas en el tiempo de crianza en madera.
El concurso reunió a 50 sumilleres, entre ellos representantes de restaurantes con estrella Michelin. Los participantes debían identificar, en una cata ciega, la zona de origen de los viñedos, las variedades de uva y los métodos de elaboración. La DOCa Rioja está dividida en siete zonas delimitadas por valles y montañas, lo que añade complejidad al ejercicio. La cata fue dirigida por Pedro Salguero, exveedor del Consejo Regulador, y se realizó en dos rondas de 25 personas cada una. En cada ronda se cataron siete vinos, dos blancos y cinco tintos. Los diez mejores pasaron a la final, donde se enfrentaron a una nueva selección de siete vinos.
Iván Sánchez se alzó con el primer puesto, seguido por Ramón González, de Tienda del Vino Matamorosa en Cantabria, y María Millán, del hotel Silken Villa Lucía en Laguardia. Rubén Jiménez, del Mesón El Charro en Logroño, también fue reconocido con un accésit. Sánchez, que trabaja en el restaurante La Venta de Moncalvillo, ubicado en el pequeño pueblo de Daroca de Rioja, destacó por su conocimiento y habilidad en la cata. El ganador recibió un premio de 3.000 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado obtuvieron 1.000 y 500 euros, respectivamente.
Pedro Salguero, encargado de dirigir la cata, señaló que el nivel de los participantes fue muy alto, tanto entre los profesionales locales como entre los de otras regiones. Explicó que la zonificación de Bodegas Familiares, basada en las características geográficas de la región, requiere un conocimiento profundo de la viticultura de Rioja. Por su parte, Alberto Torroba, gerente del Grupo Argraf, entregó los premios y felicitó a la Asociación de Bodegas Familiares por la organización del evento. Torroba subrayó la importancia de dar visibilidad a las pequeñas bodegas, especialmente en un momento en el que la diversidad de los vinos de Rioja está en auge.
Iván Sánchez expresó su agradecimiento y subrayó la calidad de los vinos presentados en la cata. También anunció que destinará el premio a formación y viajes relacionados con el mundo del vino. Según sus palabras, este tipo de iniciativas son fundamentales para promover el conocimiento y la apreciación de la riqueza vitivinícola de Rioja.
La Presentación de Añada 2024 no solo fue un escaparate para los vinos de la región, sino también una oportunidad para que profesionales y aficionados descubrieran nuevas tendencias y estilos. La participación de 54 bodegas y la asistencia de más de 1.300 personas reflejan el interés que sigue despertando Rioja en el ámbito nacional. Además, el evento puso de relieve la importancia de iniciativas como el Premio Argraf, que fomentan el conocimiento y la valoración de la diversidad vitivinícola de la región.
Leído › 795 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa