La Rioja pide excluir el vino de represalias comerciales de la Unión Europea contra Estados Unidos

La región defiende la importancia del mercado estadounidense para el sector vitivinícola y solicita una solución negociada que evite daños.

Viernes 04 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 676 veces

La Rioja pide excluir el vino de represalias comerciales de la Unión Europea contra Estados Unidos

La Rioja ha solicitado a la Comisión Europea que el vino quede fuera de las medidas de represalia que la Unión Europea podría aplicar en respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Jesús Ángel Garrido, director general de Fondos y Relaciones con la UE, realizó esta petición en representación del Gobierno riojano durante su intervención en el Comité de las Regiones, según informó el Ejecutivo regional.

La región argumenta que el vino, al igual que otros productos agroalimentarios, no debería ser objeto de represalias comerciales. Por ello, insta a las autoridades comunitarias a buscar una solución negociada que evite perjudicar al sector vitivinícola. Garrido subrayó la relevancia del mercado estadounidense para la vitivinicultura europea, tanto en términos de volumen como de valor. En el caso del vino de Rioja, Estados Unidos es el tercer destino de exportación, representando el 10% del volumen y el 15% del valor total de las exportaciones.

El representante riojano pidió a la Comisión Europea que mantenga una postura firme en las negociaciones y promueva un diálogo constructivo para alcanzar un acuerdo que proteja al sector. Además, solicitó que el vino no se incluya en el listado provisional de productos estadounidenses a los que se aplicarían contramedidas europeas. También reclamó la exclusión de los productos derivados de la madera, ya que su inclusión afectaría a las tonelerías riojanas, que utilizan roble americano en un 80% de su producción.

Garrido recordó los efectos negativos de los aranceles del 25% impuestos en 2019, que provocaron en 2020 una caída del 30% en el mercado para Francia y Alemania, y del 10% para España. Según el comunicado del Ejecutivo riojano, el Comité de las Regiones ha creado un grupo interregional dedicado al sector del vino. Este grupo tiene como objetivo elaborar un dictamen sobre la cultura e industria vitivinícola, además de servir como plataforma para desarrollar proyectos conjuntos entre regiones productoras e intercambiar experiencias y prácticas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 676 veces

Tendencias

Más Tendencias