Miércoles 09 de Abril de 2025
Leído › 876 veces
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha recibido este miércoles 9 de abril de 2025 un reconocimiento por parte de la Federación Española del Vino (FEV) con motivo de su centenario. El acto se celebró en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, coincidiendo con la asamblea general del organismo. Es la primera vez que la FEV entrega un premio a una denominación de origen.
El galardón fue entregado por Emilio Restoy, vicepresidente segundo de la FEV, y lo recogió Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. La federación explicó que el motivo del reconocimiento es la trayectoria de Rioja como referente del vino español dentro y fuera del país, así como su papel en la defensa del sector y en la promoción de la cultura vitivinícola.
Rioja fue reconocida como denominación de origen en 1925. Desde entonces, ha mantenido una posición preferente en el mercado nacional e internacional. Actualmente, más de 13.000 viticultores y más de 500 bodegas forman parte del consejo regulador. Según datos del propio organismo, Rioja exporta a más de 130 países y representa cerca del 40 % del vino con denominación que se vende fuera de España.
Durante su intervención, Ezquerro agradeció el premio en nombre del conjunto del sector riojano. Subrayó que el mérito corresponde a varias generaciones que han trabajado para mantener la calidad y el prestigio del vino producido en esta zona. También señaló que Rioja ha sido pionera en muchos aspectos relacionados con la producción, regulación y comercialización del vino.
El acto formó parte de una jornada centrada en los cambios tecnológicos que afectan al mundo vitivinícola. En ella participaron representantes institucionales, técnicos y profesionales del sector. Se abordaron temas como la digitalización en las bodegas, el uso de datos para mejorar los procesos productivos o las nuevas herramientas para conectar con los consumidores.
La FEV explicó que eligió a Rioja por su papel como modelo para otras zonas productoras. Recordó que fue la primera denominación calificada en España y que ha mantenido un sistema riguroso de control desde sus inicios. También puso en valor su capacidad para adaptarse a los cambios sin perder su identidad.
El reconocimiento llega en un momento importante para el sector vitivinícola español, que busca reforzar su presencia internacional y mejorar su competitividad mediante la innovación. En este sentido, Rioja ha impulsado proyectos relacionados con la sostenibilidad, el uso eficiente del agua o la trazabilidad digital.
La jornada concluyó con una mesa redonda sobre el futuro del vino español. En ella se habló sobre los hábitos de consumo, las nuevas generaciones de consumidores y las oportunidades que ofrece el turismo del vino. Los participantes coincidieron en que es necesario seguir apostando por la calidad, la diferenciación y el trabajo conjunto entre productores e instituciones.
Con este acto, la Federación Española del Vino quiso poner en valor el trabajo realizado por Rioja durante un siglo. La organización agrupa a más de 800 bodegas repartidas por todo el país y representa cerca del 75 % del volumen total comercializado por las empresas españolas del sector.
Leído › 876 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa