Jueves 10 de Abril de 2025
Leído › 1396 veces
Bodegas Insulares Tenerife y Bodega Presas Ocampo han obtenido la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), convirtiéndose en las primeras bodegas de Canarias en lograr este reconocimiento. Ambas están adscritas a la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, en el norte de Tenerife. La certificación, emitida por la Federación Española del Vino (FEV), reconoce el compromiso de estas bodegas con la sostenibilidad ambiental, social, económica y de gobernanza.
El proceso para obtener esta certificación comenzó a principios de 2024, impulsado por el Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo. Las bodegas contaron con el apoyo técnico de la consultora ISEMAREN y con financiación del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria del Cabildo Insular de Tenerife. La evaluación fue realizada por AENOR, entidad certificadora que aplicó criterios exigentes en todos los ámbitos.
En el plano medioambiental, las auditorías analizaron aspectos como la biodiversidad, el cuidado del suelo y la reducción de la huella de carbono. En el ámbito social se valoraron las condiciones laborales, las relaciones con proveedores, el vínculo con el territorio y la cultura local, así como la seguridad alimentaria. En lo económico se midió la eficiencia y capacidad de adaptación a cambios del mercado. En cuanto a gobernanza, se revisaron prácticas éticas, gestión interna y comunicación sobre sostenibilidad.
La certificación SWfCP es considerada una herramienta eficaz para medir y demostrar el compromiso sostenible en el sector vitivinícola español. Actualmente solo 103 bodegas en todo el país han conseguido este sello, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondientes al año 2023. En España hay registradas 4038 bodegas dentro de alguna denominación de origen.
Este reconocimiento permite a las bodegas acceder a ventajas como una mejor posición en los mercados nacional e internacional, acceso a financiación verde con condiciones más favorables y mayor puntuación en programas públicos de apoyo al sector. Además, se espera que estas prácticas sostenibles generen ahorros económicos a medio y largo plazo.
Desde hace años, el Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo ha promovido estudios sobre los efectos medioambientales en su comarca vitivinícola. Entre ellos figuran los trabajos del economista Santiago Barroso Castillo, publicados en distintos medios especializados.
Con esta certificación, Bodegas Insulares Tenerife y Bodega Presas Ocampo marcan un precedente dentro del sector vitivinícola canario. Ambas bodegas refuerzan su compromiso con una producción responsable que busca equilibrar tradición vitivinícola con prácticas sostenibles adaptadas al momento actual.
Leído › 1396 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa