La D.O. Rueda alcanza un récord de exportaciones con 15,8 millones de botellas vendidas en 2024

El crecimiento se produce pese al descenso mundial del consumo de vino y refuerza su presencia en 105 países

Lunes 21 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1464 veces

La D.O. Rueda alcanza un récord de exportaciones con 15,8 millones de botellas vendidas en 2024

La Denominación de Origen Rueda ha alcanzado en 2024 su mayor volumen de exportaciones hasta la fecha, con un total de 15,8 millones de botellas vendidas fuera de España. Esta cifra representa un aumento del 5,4 % respecto al año anterior, lo que equivale a 817.549 botellas más. El dato cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que se produce en un momento en el que el consumo mundial de vino continúa descendiendo.

Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rueda, ha explicado que este crecimiento se produce en un entorno internacional complicado, marcado por factores como las guerras arancelarias y el aumento del consumo de bebidas sin alcohol. Según Yllera, estos resultados demuestran que el consumidor sigue valorando los vinos blancos de calidad elaborados bajo esta denominación.

En 2024 también ha aumentado el número de bodegas que exportan sus productos. Ya son 70 las que venden sus vinos en el extranjero, alcanzando un total de 105 países. Entre los principales destinos figuran Holanda y Reino Unido. En el caso holandés, las exportaciones han llegado a los 6,3 millones de botellas. Por su parte, Reino Unido ha experimentado un crecimiento del 49,5 %, con 1,2 millones de botellas enviadas desde España.

Fuera del continente europeo, Colombia y Canadá han mostrado una evolución positiva. En Colombia se exportaron 343.899 botellas durante 2024, lo que supone un incremento del 44,5 %. En Canadá las ventas subieron un 10,3 %, hasta alcanzar las 337.650 botellas.

La D.O. Rueda ha reforzado su presencia internacional mediante acciones promocionales específicas. Durante los primeros meses de 2025 ha participado en tres ferias profesionales: Prowein en Düsseldorf (Alemania), Expovina en Zúrich (Suiza) y Prowein Tokio (Japón). Estas ferias han permitido a las bodegas establecer contacto directo con distribuidores y prescriptores internacionales.

Además, la publicación del informe “Rueda 2025 Top 100” ha contribuido a consolidar la imagen internacional de la denominación. El documento fue elaborado por la periodista Beth Willard y el Master of Wine Tim Atkin tras una visita a la zona en enero de este año. En él se recogen los cien vinos más representativos según criterios técnicos y organolépticos.

Otra herramienta utilizada por la D.O. Rueda para reforzar su proyección exterior son las llamadas “misiones inversas”. A través de estas visitas organizadas, profesionales del sector como periodistas especializados o importadores viajan a la región para conocer directamente las bodegas y catar sus vinos. Esta estrategia busca generar vínculos comerciales duraderos y transmitir una imagen directa del trabajo que se realiza en origen.

La Denominación de Origen Rueda fue reconocida oficialmente en 1980 y está situada principalmente en la provincia de Valladolid, aunque también abarca zonas de Segovia y Ávila. Es conocida por sus vinos blancos elaborados con uva verdejo, variedad autóctona que representa más del 85 % del viñedo inscrito.

En un momento en el que el mercado internacional del vino muestra signos de contracción, los datos registrados por la D.O. Rueda reflejan una tendencia diferente basada en la consolidación de mercados ya existentes y la apertura hacia nuevos destinos comerciales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1464 veces

Tendencias

Más Tendencias