Miércoles 30 de Abril de 2025
Leído › 1015 veces
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha celebrado en Madrid y Barcelona dos encuentros con sumilleres para conmemorar su centenario. Las citas, bajo el nombre “Rioja, Un Siglo en las Grandes Mesas”, se organizaron el 7 de abril en el restaurante Vía Veneto de Barcelona y el 28 de abril en el restaurante Zalacaín de Madrid. En ambas reuniones participaron cerca de treinta sumilleres reconocidos del país, que pudieron catar diecisiete referencias seleccionadas de vinos de Rioja.
El objetivo principal de estos encuentros fue mostrar la evolución y la calidad de los vinos de Rioja a lo largo de cien años. Los organizadores eligieron una variedad amplia de vinos, incluyendo rosados, blancos y tintos con diferentes tiempos de crianza, así como distintas variedades de uva, suelos y climas. Cada cata se diseñó en colaboración con el sumiller jefe del restaurante anfitrión para asegurar una experiencia adaptada a los profesionales asistentes.
Durante las sesiones, los sumilleres José Martínez y Pedro Monge, del restaurante Vía Veneto, junto a Custodio López Zamarra y Raúl Miguel Revilla, antiguos y actuales sumilleres del restaurante Zalacaín respectivamente, guiaron a los participantes por un recorrido sensorial. Los vinos se sirvieron acompañados por platos preparados especialmente para la ocasión. Los asistentes pudieron conocer detalles sobre la historia de la Denominación y compartir anécdotas relacionadas con las bodegas presentes.
Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, intervino al final de una de las sesiones para explicar que Rioja ha sabido mantener su esencia a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sin perder su identidad. Según sus palabras, el centenario no solo celebra el legado histórico sino también la capacidad de innovación y la calidad constante que caracteriza a los vinos de esta Denominación.
Las conversaciones entre los asistentes giraron en torno a la versatilidad y calidad que ofrecen los vinos de Rioja. Los participantes valoraron la oportunidad de conocer nuevas añadas y estilos dentro del mismo marco geográfico. Además, algunos expertos compartieron impresiones sobre las tendencias actuales en el sector y cómo Rioja sigue ocupando un lugar preferente en la gastronomía nacional.
La organización ha anunciado que este programa tendrá continuidad en otoño con dos nuevas citas previstas en Galicia y Andalucía. Estas actividades forman parte del calendario especial diseñado para celebrar el centenario de la Denominación durante 2025. El objetivo es seguir reuniendo a profesionales del sector para poner en valor la historia y diversidad que ofrece Rioja.
Los encuentros han servido también para reforzar la presencia de los vinos de Rioja en restaurantes reconocidos y entre profesionales influyentes del sector. La iniciativa busca consolidar la imagen de Rioja como referente dentro del turismo del vino y la gastronomía española. La Denominación espera que estas acciones contribuyan a mantener su posición tanto en el mercado nacional como internacional.
El Consejo Regulador ha señalado que continuará promoviendo actividades similares durante todo el año con motivo del centenario. Se prevé que estas reuniones sigan atrayendo a expertos interesados en conocer más sobre las características únicas que definen a los vinos de Rioja. Con ello, la Denominación pretende fortalecer su vínculo con los profesionales del sector y acercar su historia al público especializado.
La celebración del centenario supone un momento importante para Rioja, que busca recordar su trayectoria e impulsar nuevas iniciativas orientadas tanto al consumidor final como al canal profesional. Las próximas ediciones permitirán seguir profundizando en el conocimiento sobre las distintas zonas productoras, variedades autóctonas y estilos presentes dentro de la Denominación.
El programa “Rioja, Un Siglo en las Grandes Mesas” se presenta así como una oportunidad para reunir a expertos, compartir experiencias y seguir aprendiendo sobre uno de los territorios vitivinícolas más conocidos del país. La organización confía en que estas actividades contribuyan a mantener viva la tradición e innovación que caracterizan a Rioja desde hace cien años.
Leído › 1015 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa