Más de 800 estudiantes participan en la mayor cata online de Vinos de Jerez y Manzanilla en España

El evento fomenta la formación enológica y presenta una nueva competición nacional para jóvenes talentos de hostelería y restauración

Jueves 08 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 879 veces

Más de 800 estudiantes participan en la mayor cata online de Vinos de Jerez y Manzanilla en España

El pasado 6 de mayo, más de 800 estudiantes de hostelería y restauración de toda España participaron en una cata online de Vinos de Jerez y Manzanilla. El evento, organizado por el Consejo Regulador, reunió a alumnos de más de 40 escuelas en una sesión virtual que se convirtió en la mayor cata simultánea de estos vinos celebrada hasta la fecha en el país. La actividad se desarrolló en formato webinar y permitió a los asistentes conocer en profundidad la tradición, el proceso de elaboración y las características sensoriales de los Vinos de Jerez y la Manzanilla.

La organización envió previamente muestras a los centros educativos para que los estudiantes pudieran seguir la cata técnica en directo. Carmen Aumesquet, directora de promoción del Consejo Regulador, abrió la formación con una introducción sobre la historia y el método de producción de estos vinos. María Barbadillo, responsable de crianza y elaboración en Bodegas Barbadillo, dirigió la cata técnica, guiando a los participantes por las distintas variedades y matices que ofrecen estos productos. Pepe Ferrer, embajador gastronómico del Consejo Regulador, intervino para explicar el papel que tienen estos vinos en la gastronomía actual y su presencia en la alta cocina.

Durante la jornada se presentó también Copa Jerez Junior, una nueva competición dirigida a estudiantes mayores de 18 años que cursan estudios relacionados con cocina, restauración, sumillería o enología. Inspirada en la competición internacional Copa Jerez, esta versión juvenil invita a los equipos formados por alumnos de cocina y sala a crear propuestas propias de maridaje entre un plato y un Vino de Jerez o Manzanilla. Los equipos seleccionados participarán en una final que tendrá lugar en Jerez en octubre de 2025. Las bases y el formulario para inscribirse están disponibles desde el mismo día del evento en la web oficial del certamen. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 31 de julio.

El Consejo Regulador impulsa esta iniciativa con el objetivo de acercar a los futuros profesionales al mundo del vino de Jerez y fomentar su formación específica. Los estudiantes pueden ampliar sus conocimientos a través de la Sherry Academy, una plataforma digital gratuita donde es posible obtener un certificado oficial tras completar los cursos propuestos. Esta acción forma parte del plan estratégico del Consejo Regulador para colaborar con centros educativos y promover el aprendizaje sobre los productos del Marco entre quienes serán los chefs y sumilleres del futuro.

La cata online ha servido como punto de encuentro para jóvenes interesados en profundizar en la cultura vitivinícola andaluza y ha puesto en valor tanto la tradición como la innovación presentes en el sector. El evento ha contado con la participación activa del alumnado, que ha podido resolver dudas e intercambiar impresiones con expertos reconocidos durante toda la sesión. Con este tipo de actividades, el Consejo Regulador busca reforzar el vínculo entre formación profesional y conocimiento práctico sobre los Vinos de Jerez y la Manzanilla, abriendo nuevas oportunidades para quienes desean desarrollar su carrera dentro del ámbito gastronómico y vinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 879 veces

Tendencias

Más Tendencias