Martes 03 de Junio de 2025
Leído › 1077 veces
Familia Torres, una de las bodegas más conocidas del Penedès, ha conseguido reducir en 2024 un 40% las emisiones de CO2 por botella en todo su proceso, desde la viña hasta el consumidor, en comparación con los datos de 2008. Ese año fue el primero en el que la empresa midió su huella de carbono. El balance auditado de 2024, correspondiente a Miguel Torres S.A., indica que la reducción alcanza casi el 60% si se consideran solo las emisiones directas, es decir, las que corresponden a los alcances 1 y 2. Este avance supone un paso importante para la bodega en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2040.
Desde 2008, Familia Torres ha puesto en marcha el plan Torres & Earth, con el que ha invertido más de 23 millones de euros en medidas para adaptarse al cambio climático. Estas acciones incluyen la reducción de emisiones, la gestión eficiente del agua y la reforestación. La empresa ha destinado una parte importante de esta inversión a proyectos relacionados con la autogeneración de energías renovables. Actualmente, la bodega del Penedès produce más del 50% de su energía gracias a placas fotovoltaicas y una caldera de biomasa. Además, impulsa la movilidad sostenible mediante el uso de vehículos híbridos y eléctricos y un tren eléctrico solar para los visitantes.
En los últimos años, Familia Torres ha implantado varias soluciones innovadoras para reducir sus emisiones. En 2021 puso en marcha un sistema pionero para capturar y reutilizar el CO2 generado durante la fermentación del vino. Desde 2016 cuenta con una planta regeneradora de agua que permite reutilizar cerca de la mitad del agua depurada utilizada en los procesos. Además, ha implementado prácticas de viticultura regenerativa en más de la mitad de sus mil hectáreas ecológicas en Catalunya. Esta técnica mejora la calidad del suelo y ayuda a que el viñedo absorba más CO2 atmosférico.
La bodega ha pasado del 30% al 40% de reducción de sus emisiones totales en solo cinco años. Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, afirma que no pueden detenerse y que deben seguir trabajando con determinación para alcanzar su meta futura. Señala que la urgencia climática exige responsabilidad y colaboración dentro del sector.
De cara a 2025, Familia Torres planea nuevas iniciativas para reducir especialmente las emisiones asociadas a sus proveedores, conocidas como alcance 3, que representan cerca del 90% de su huella total. Entre estas medidas figura promover el uso del tren para distribuir sus vinos por Europa y reducir aún más el peso de las botellas empleando modelos más ligeros, como una botella que pesa solo 300 gramos. Actualmente, el 99% de las botellas utilizadas por la bodega ya se consideran ligeras.
En cuanto a las emisiones directas, este año instalarán baterías de litio en su centro de visitas del Penedès para acercarse a la autosuficiencia energética. También continuarán extendiendo la viticultura regenerativa al resto de sus viñas en Catalunya y plantarán árboles para compensar parte de sus emisiones con recursos propios.
Familia Torres participará además en proyectos científicos como SOLARWINE, centrado en agrovoltaica, y VITIBOSC, enfocado en agroforestería. Estas investigaciones buscan validar soluciones sostenibles tanto en el viñedo como en la bodega. Con estas acciones, Familia Torres refuerza su compromiso con un modelo productivo más respetuoso con el medio ambiente y mantiene su apuesta por liderar el cambio hacia una producción vinícola sostenible.
Leído › 1077 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa