Bodegas Sierra Norte y Raíces Ibéricas se fusionan

La nueva empresa gestionará 440 hectáreas, mantendrá el empleo y reforzará su presencia internacional con vinos ecológicos y veganos

Jueves 05 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1259 veces

Bodegas Sierra Norte y Raíces Ibéricas se fusionan para impulsar el vino autóctono y sostenible

Las bodegas Sierra Norte, con sede en Requena, y Raíces Ibéricas, ubicada en Calatayud, han oficializado su fusión bajo el nombre de Bodegas Raíces Ibéricas. Este paso llega tras más de diez años de colaboración entre ambas y un año después de que Raíces Ibéricas adquiriera el 30% del capital de Sierra Norte. La integración da forma a un nuevo grupo vitivinícola que busca impulsar las variedades autóctonas españolas y consolidarse como un referente en la elaboración de vinos con identidad territorial.

La nueva empresa suma una producción anual de 3,2 millones de botellas, con más del 75% destinada a la exportación y presencia en más de 30 países. Gestiona 440 hectáreas de viñedo propio repartidas entre Jumilla, La Roda, Utiel, Requena y Calatayud, además de terrenos adicionales bajo acuerdos a largo plazo con viticultores locales. Esta estructura permite reforzar el arraigo en las zonas donde opera y mantener el vínculo con el tejido agrícola.

Raíces Ibéricas apuesta por una producción ecológica y vegana, que ya representa más del 60% del total. Además, sus viñedos de Calatayud están en proceso de conversión a ecológico, con previsión de certificación completa en tres años. La empresa cuenta también con la certificación Wineries for Climate Protection y trabaja en la implantación progresiva de viticultura regenerativa en todas sus fincas.

El equipo humano se mantiene tras la fusión, con 90 personas en plantilla y previsión de nuevas incorporaciones en exportación, marketing y enoturismo. También se ha constituido un comité de dirección conjunto, y todas las instalaciones productivas seguirán en funcionamiento. El nuevo reparto accionarial refleja la aportación de valor de ambas compañías, que continúan operando como empresa familiar.

Los responsables del proyecto, Mark Schiettekat y Manuel Olmo, han señalado que el objetivo no es crecer en volumen, sino fortalecer la coherencia del modelo, centrado en mostrar la diversidad del viñedo español. El catálogo de la nueva marca incluye vinos monovarietales y de parcela elaborados con variedades como Garnacha, Bobal, Monastrell, Godello, Albarín, Juan García o Malvar. Entre sus líneas más conocidas figuran la colección 'Raíces', centrada en variedades locales, y los vinos de pueblo de Calatayud agrupados bajo la marca 'Las Pizarras'. También se incorporan gamas ya consolidadas como 'Pasión' y 'Equilibrio'.

En paralelo, el proyecto enoturístico Finca Calderón Enoresort en Requena se mantiene operativo. Este espacio, que incluye bodega, hotel, restaurante y wine bar, continúa como punto de referencia para visitantes y como centro de promoción de la cultura vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1259 veces

Tendencias

Más Tendencias