Abadía Retuerta recibe el premio a la mejor memoria de sostenibilidad en los APLANET Summit Madrid 2025

El jurado reconoce su compromiso ambiental, social y de gobernanza en el sector turístico y vinícola de Valladolid

Miércoles 11 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1096 veces

Abadía Retuerta recibe el premio a la mejor memoria de sostenibilidad en los APLANET Summit Madrid 2025

Abadía Retuerta ha recibido el premio a la mejor Memoria de Sostenibilidad 2024 en la categoría Best ESG Story durante la cuarta edición de los premios APLANET Summit Madrid 2025. El evento se celebró este miércoles, 11 de junio, en la capital española y reunió a representantes de empresas de sectores como logística, energía, banca, hostelería, industria farmacéutica e inmobiliaria.

El jurado ha valorado la transparencia, la calidad del contenido, el impacto medible en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), la alineación con estándares internacionales, la innovación y la estrategia basada en un propósito claro. También se han tenido en cuenta el diseño accesible de las memorias presentadas, la integración del propósito en las acciones empresariales y el progreso demostrado a lo largo del tiempo.

Abadía Retuerta es un destino turístico de alta gama situado en Valladolid. La empresa ha impulsado iniciativas como el turismo regenerativo, el apoyo a las comunidades locales y la conservación del patrimonio histórico y cultural. Estas acciones van más allá de lo que exige la normativa vigente en materia de sostenibilidad para pequeñas empresas del sector vinícola. Además, Abadía Retuerta cuenta con certificaciones voluntarias como Green Globe y Plastic Free, que reflejan su compromiso con prácticas responsables y sostenibles.

Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta, recogió el galardón durante la ceremonia. En su intervención agradeció el trabajo diario del equipo y subrayó que el objetivo es convertir Abadía Retuerta en un entorno donde se gestione felicidad, no solo como hotel o bodega sino como un espacio integral para visitantes y trabajadores.

Durante la jornada también tuvo lugar una mesa redonda sobre cumplimiento ESG. Enrique Valero compartió debate con Jaime Calero, responsable de Producto ESG en Maersk; Daniel Lois, director de Sostenibilidad y RSC en Sodexo Iberia; y Marian Villarroel, directora en WAKE UP! Sustainability. Los ponentes analizaron cómo las empresas abordan los requisitos regulatorios y cómo pueden transformar sus modelos de negocio guiados por valores propios.

Enrique Valero explicó que ha visto una evolución importante en los últimos quince años respecto a la sostenibilidad empresarial. Señaló que la regulación ayuda a establecer un lenguaje común entre empresas pero advirtió que los cambios reales requieren tiempo y no pueden imponerse únicamente por obligación legal.

La entrega del premio a Abadía Retuerta pone en valor el esfuerzo realizado por pequeñas empresas del sector turístico y vinícola para integrar criterios ESG en su gestión diaria. El reconocimiento recibido este miércoles refuerza su posición como referente nacional en sostenibilidad dentro del turismo del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1096 veces

Tendencias

Más Tendencias