Viernes 13 de Junio de 2025
Leído › 1276 veces

Bodegas y Viñedos Alzania ha celebrado su 25 aniversario en Los Arcos. El acto reunió a representantes del sector vitivinícola y autoridades, entre ellos el consejero de Desarrollo Rural y Medioambiente, José María Aierdi; el alcalde de Los Arcos, Eduardo Sáenz de Galdeano; la gerente de la Asociación de Bodegas de Navarra, Sonia Benito; David Palacios, presidente del Consejo Regulador DO Navarra; y Ana Sagüés y Félix Cibriáin, de Evena.
La bodega nació en el año 2000 como proyecto personal del matrimonio formado por María Sáenz-Olazábal y José Manuel Echeverría. Ambos cuentan con formación especializada en enología y proceden de familias vinculadas al mundo del vino. José Manuel Echeverría es ingeniero agrícola, licenciado en Enología y Magister en Viticultura y Enología. Ha trabajado en diferentes zonas como Navarra, Ribera del Duero, Toro y Rioja, además de asesorar a otras bodegas. María Sáenz-Olazábal es bióloga y Magister en Viticultura y Enología. Su familia también tiene tradición vitivinícola en La Rioja.
La pareja se conoció durante sus estudios de enología. Decidieron crear su propia bodega para elaborar vinos según su criterio personal. Eligieron Los Arcos por su ubicación estratégica entre Logroño y Arróniz, cerca de los viñedos familiares y con condiciones favorables para la producción de vinos de calidad. La finca que rodea la bodega cuenta con 10 hectáreas propias y otras 5 bajo control. Cultivan principalmente syrah, garnacha tinta, merlot y garnacha blanca. También trabajan con tempranillo, chardonnay y sauvignon blanc.
Desde hace algunos años colaboran con Evena para recuperar viñedos antiguos de la zona. El objetivo es preservar material vegetal autóctono y elaborar vinos parcelarios que reflejen la singularidad local. Han identificado más de 23 variedades diferentes, algunas casi desaparecidas e incluso una variedad blanca desconocida hasta ahora.
La bodega produce unas 50.000 botellas al año. El 70% se destina a exportación, llegando a unos 14 países. Sus principales mercados son Estados Unidos, Suiza, Holanda, Bélgica y Alemania. Al principio solo elaboraban dos vinos; actualmente cuentan con una decena de referencias. Este año han presentado su primer rosado para conmemorar el aniversario.
Uno de los vinos más personales para la familia es Alzania 21 del 10, elaborado con uva syrah e inspirado en el nacimiento de su hija María el 21 de octubre de 2003. Este vino ha recibido numerosos reconocimientos y ha permitido que la bodega acceda a mercados exigentes.
El sector vitivinícola atraviesa momentos complicados debido a factores económicos y cambios en el consumo. Sin embargo, los fundadores mantienen su compromiso con la calidad y la originalidad tras un cuarto de siglo dedicados al vino en Tierra Estella.
Leído › 1276 veces