El mildiu amenaza la viña del Condado de Huelva y el sector pide ayudas urgentes

La Junta de Andalucía y el Consejo Regulador estudian medidas para paliar los daños y proteger a viticultores y cooperativas

Viernes 13 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 930 veces

El mildiu amenaza la viña del Condado de Huelva y el sector pide ayudas urgentes

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e Indicación Geográfica Protegida Vino Naranja del Condado de Huelva ha mantenido este viernes, 13 de junio, una reunión institucional con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. El encuentro se ha celebrado en Bollullos Par del Condado y ha tenido como objetivo analizar la situación que atraviesan los viñedos del Condado de Huelva tras los daños causados por el mildiu, una enfermedad fúngica que afecta a la vid.

Durante la reunión, el Consejo Regulador ha informado a la Junta sobre la gravedad de los daños registrados en numerosas parcelas vitícolas. Las lluvias intensas y la humedad persistente durante la primavera han favorecido la propagación del mildiu (Plasmopara viticola), que ha afectado tanto a hojas como a racimos. La variedad Zalema, autóctona y mayoritaria en la comarca, se muestra especialmente vulnerable ante este patógeno. El presidente del Consejo Regulador, Vicente Pérez García de Prado, ha explicado que el número de hectáreas afectadas podría aumentar en los próximos días, ya que el plazo para presentar la declaración de daños sigue abierto hasta el 30 de junio.

Por parte del Gobierno andaluz han asistido Consolación Vera, viceconsejera; Manuel Gómez Galera, secretario general de Agricultura; el director general de Producción Agrícola y Ganadera; y Álvaro Burgos, delegado territorial en Huelva. En representación del Consejo Regulador han estado presentes Vicente Pérez García de Prado, Antonio Izquierdo (secretario general) y Curro Vera (vocal y presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella).

El Consejo Regulador ha presentado documentación sobre los daños a través de las declaraciones realizadas por los viticultores en su sede y en las Oficinas Comarcales Agrarias. Vicente Pérez García de Prado ha agradecido la disposición mostrada por la Consejería y ha pedido que ese compromiso se traduzca en ayudas directas para los agricultores afectados, así como en medidas eficaces que aporten seguridad a las familias que dependen del viñedo.

La Consejería se ha mostrado receptiva ante las demandas del sector y estudiará posibles ayudas inmediatas. Ambas partes han acordado trabajar conjuntamente en un plan estratégico para el sector vitivinícola del Condado de Huelva. Este plan incluirá medidas a corto, medio y largo plazo. Entre las propuestas figuran la mejora de los seguros agrarios, una mayor coordinación entre cooperativas y la posible creación de una entidad de productores integrados dentro del propio Consejo Regulador. También se ha solicitado agilizar la autorización de fitosanitarios más eficaces y adaptados a situaciones extremas como la actual.

Como medida preventiva adicional, el Consejo Regulador ha propuesto instaurar el ‘Premio Mildium’, que se entregará al primer viticultor que detecte la presencia del mildiu cada campaña. Esta iniciativa pretende fomentar la vigilancia temprana para activar alertas técnicas y recomendaciones fitosanitarias lo antes posible. Según el presidente del Consejo Regulador, esta detección precoz es fundamental para proteger el cultivo y reducir tratamientos innecesarios.

El viñedo del Condado de Huelva ocupa más de 2.000 hectáreas repartidas entre 18 municipios. El sector cuenta con 27 bodegas y cooperativas que generan empleo y riqueza en la comarca. Además, contribuye a fijar población rural, conservar el paisaje agrícola y mantener una identidad ligada al cultivo de la vid desde hace siglos. Los productos amparados por las denominaciones incluyen vinos blancos, generosos, tintos, rosados, vinagres y vino naranja con certificación europea.

El Consejo Regulador continuará trabajando junto al sector vitivinícola y las instituciones públicas para garantizar la viabilidad económica y social del viñedo en el Condado de Huelva ante esta situación sin precedentes causada por el mildiu.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 930 veces

Tendencias

Más Tendencias