Viernes 13 de Junio de 2025
Leído › 983 veces

Bodegas Fariña ha celebrado la entrega de premios del Concurso Nacional de Pintura “Primero 2025” en sus instalaciones. Este certamen cumple veinte años y se ha consolidado como una cita relevante para artistas de toda España. La artista chilena-española Karla Lagos Gatica, residente en Madrid, ha resultado ganadora con su obra “¿Quieres bailar?”, realizada con técnica mixta de acrílico y pastel. Esta pintura ilustrará la etiqueta del vino Primero 2025, el más joven de la bodega, que llegará al mercado en noviembre.
Karla Lagos Gatica ha explicado que su obra busca reflejar la conexión entre personas que surge cuando alguien pregunta “¿Quieres bailar?”, un momento que suele ir acompañado de una copa de vino. Según la artista, el vino es arte y forma parte de los buenos momentos compartidos. La ganadora ha recibido un premio en metálico de 3.000 euros y verá su obra reproducida en más de 150.000 botellas del vino Primero 2025.
El director general de Bodegas Fariña, Manu Fariña, ha subrayado la alta participación registrada este año, con cerca de 300 obras presentadas. Ha agradecido el esfuerzo y la creatividad de todos los artistas que han enviado sus trabajos al concurso. El jurado también ha concedido dos menciones de honor: la primera a Francisco Javier Nieto Martín, artista salmantino, por su obra “Bacofonía”, y la segunda a Marina Baena García, artista barcelonesa, por su trabajo titulado “Nexo”.
Al acto han asistido los finalistas del concurso junto a familiares y amigos. Las obras seleccionadas forman parte desde este viernes de una exposición temporal en el Museo Fariña, donde podrán visitarse hasta mayo del próximo año. Además, las pinturas están disponibles para su consulta en la galería virtual alojada en la página web oficial de Bodegas Fariña.
El Concurso Nacional de Pintura “Primero” nació hace dos décadas con el objetivo de unir arte y vino a través del diseño de etiquetas para el lanzamiento anual del vino más joven de la bodega. Desde entonces, cientos de artistas han participado cada año, contribuyendo a dar visibilidad tanto al arte contemporáneo como al sector vitivinícola español.
Leído › 983 veces