Terramoll y Vintae sellan una alianza para internacionalizar los vinos de Formentera

La gestión compartida busca preservar la identidad local y ampliar la presencia en mercados exteriores sin perder valores sostenibles

Jueves 26 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 894 veces

Terramoll y Vintae sellan una alianza para internacionalizar los vinos de Formentera

Este miércoles, 25 de junio, la bodega Terramoll y el grupo vinícola Vintae han firmado un acuerdo en Formentera. El objetivo de esta alianza es impulsar la proyección internacional de los vinos de la isla y asegurar la continuidad del legado vitivinícola local. El acuerdo implica que Vintae asumirá la gestión de Terramoll y participará en su accionariado.

Terramoll, fundada en el año 2000, cultiva más de 15 hectáreas en la zona de La Mola. La bodega se ha caracterizado por su apuesta por la viticultura ecológica y el respeto al entorno natural. Arantxa Moll, responsable de la bodega, ha explicado que desde hace 25 años mantienen una filosofía basada en el cuidado del medio ambiente y el uso de variedades autóctonas como Monastrell y Malvasía. También cultivan Syrah, Viognier, Garnacha Blanca y Moscatel de Grano Menudo. Según Moll, esta alianza les permitirá llevar los vinos de Formentera más allá del ámbito local sin perder sus valores originales.

Vintae nació en 1999 en La Rioja bajo la dirección de José Miguel Arambarri. Actualmente, sus hijos Richi y Jose Miguel Arambarri Pérez lideran la empresa familiar. Vintae desarrolla proyectos en varias Denominaciones de Origen españolas como Toro, Ribera del Duero, Navarra y Rioja. La compañía ya tenía presencia en Formentera a través del restaurante Fandango Formentera, lo que le ha permitido conocer bien la cultura y las posibilidades de la isla.

La bodega Terramoll se encuentra en la meseta de La Mola, una zona conocida por sus viñedos de pie franco y suelos arenosos. Estas características han permitido que las vides permanezcan libres de filoxera, una plaga que afectó a Europa en el siglo XIX. El cultivo de variedades autóctonas ha convertido a Formentera en una región vinícola reconocida dentro del Mediterráneo.

La alianza entre Terramoll y Vintae busca aprovechar la red internacional de distribución del grupo riojano, que exporta casi la mitad de su producción a más de 70 países. Ambas empresas han manifestado su compromiso con preservar e impulsar la identidad propia de los vinos de Formentera.

Richi Arambarri, CEO de Vintae, ha señalado que los vinos de Formentera y el trabajo realizado por la familia Moll encajan con su visión empresarial, centrada en poner en valor territorios únicos y su historia. Para Vintae, este acuerdo representa una oportunidad para contribuir a que los vinos locales lleguen a nuevos mercados sin perder su esencia.

El acuerdo marca el inicio de una nueva etapa para Terramoll y para el sector vitivinícola formenterense. La gestión compartida pretende relanzar la tradición vinícola insular y posicionar sus productos en mercados internacionales manteniendo siempre el respeto por el entorno natural y las prácticas sostenibles que han definido a Terramoll desde sus inicios.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 894 veces

Tendencias

Más Tendencias